Secciones

En Tarapacá hay 18 pacientes que esperan por trasplante de órganos

Llevan alrededor de seis años aguardando por donantes de riñón y córnea.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A la espera de un donante se encuentran 18 tarapaqueños quienes integran la lista de espera del hospital Ernesto Torres Galdames, siendo prioridad regional. De ellos, 13 requieren trasplante de riñón y cinco de córnea, y llevan aproximadamente seis años aguardando a que llegue el ansiado día.

Según dio a conocer el hospital regional, a nivel local predominan los casos de personas que requieren de trasplante de riñón, aunque también han tenido pacientes hepáticos que fueron derivados directamente a la lista de espera nacional debido a la complejidad de sus estados de salud y la urgencia de ser sometidos a cirugía.

Limitaciones

Según explicó el equipo del Policlínico de Estudios de Trasplante y Procuramiento de Órganos del recinto, una de las causas por las cuales son reducidas las donaciones de órganos de personas fallecidas es la poca probabilidad de encontrar un candidato para este procedimiento. Esto, debido a que -según indicaron- no todo paciente que fallece tiene la capacidad de ser donante cadáver de órganos ya que debe tener muerte cerebral.

"Actualmente vemos que hay muchos pacientes que no cumplen con los parámetros necesarios para donar. Por ejemplo, pueden llegar al hospital con una muerte, pero no encefálica que es crucial para realizar este proceso. El hospital cuenta con todo el equipo profesional para realizar este trabajo y estamos capacitados para llegar al proceso de diagnóstico certero de muerte encefálica", expresó el jefe del referido policlínico, Javier Bustamante.

Sin embargo, el profesional dijo que otro factor fundamental es la negativa de los familiares a respetar la decisión del donante. "En muchas ocasiones los familiares conversan el tema en un círculo más cercano, pero solicitamos que sean ellos quienes puedan realizar la donación de órganos", recalcó.

"campaña todo el año"

Para personas como Mauro Solimano, un tarapaqueño de 43 años que tuvo que someterse a un trasplante de riñón, esta realidad es preocupante por cuanto hay personas que esperan por años por una donación de órganos, mientras su salud se deteriora.

Si bien él tuvo la suerte de no tener que ingresar a lista de espera, ya que en 1993 recibió el órgano de su hermano mayor luego que exámenes clínicos determinaran que era compatible, consideró necesario que se haga una labor permanente para concientizar a la población sobre la importancia de donar órganos y que las familias respeten esta decisión.

"Las campañas tienen que ser todo el año, porque una semana nos acordamos y a la otra la gente se olvida", finalizó.

TRASPLANTES Y POLICLÍNICO

En los últimos 10 años, 55 pobladores de la región recibieron la donación de órganos y tejidos:30 fueron sometidos a trasplante de riñón, dos de hígado, tres de corazón y 20 de córnea. En el 2016, el hospital implementó el Policlínico de Estudios de Trasplante y Procuramiento de Órganos donde se realizan estudios previos a potenciales receptores. A la fecha 70 personas han ingresado a evaluación.

13 pobladores de la región necesitan un trasplante de riñón y cinco de córnea.