Secciones

Brigadistas escolares renovaron su juramento

E-mail Compartir

Alumnos de las Brigadas Escolares Integrales de Alto Hospicio de los colegios Rupanic School, San Pedro, Nirvana, Macaya, Simón Bolívar, Academia Hospicio y Monte Sion realizaron su juramento de servicio frente a sus Carabineros y profesores monitores en una ceremonia realizada en la Tercera Comisaría.

En la ocasión, el comisario de Iquique, mayor Patricio Martínez, entregó reconocimientos a los alumnos que se han destacado durante este año por su labor y a los profesores que se desempañan como monitores en cada brigada.

El teniente coronel Cristian Alarcón señaló que para Carabineros es muy importante la tarea que cumplen las Brigadas Escolares Integrales en la formación de niños y jóvenes, quienes posteriormente se transformaran en adultos responsables en su comportamiento ciudadano. "El mejor momento para nosotros como institución para aportar a la sociedad es enseñando a los niños a ser embajadores de estas conductas que son replicadas en sus respectivos colegios".

Las brigadas escolares se crearon en 1958 para contribuir, reforzar, orientar, motivar y sensibilizar a sus compañeros sobre temas de educación vial, cuidado del medio ambiente y la promoción de hábitos de comportamiento y vida saludable.

En la actualidad en el país hay más de 40 mil brigadistas que cumplen el significativo rol de velar por la seguridad de sus compañeros, profesores, apoderados y la comunidad, en las calles próximas a sus colegios.

Consultorio Héctor Reyno tiene nueva directora

E-mail Compartir

Con catorce años de trabajo en la Atención Primaria de Salud en la comuna de Iquique asume la Dirección del Consultorio General Urbano Doctor Héctor Reyno del sector La Pampa de Alto Hospicio, la doctora Fanny Gomezcoello Salinas, quien buscará consolidar el modelo de atención familiar en la comunidad hospiciana.

Fue la directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, quien presentó a los funcionarios del centro de salud a la médico que se desempeñó anteriormente en consultorios de la ciudad de Iquique. "Confiamos en que la doctora Gomezcoello trabajará para que este consultorio se inserte dentro de la comunidad y sea una alternativa importante para ellos", manifestó Vera.

La nueva directora del Consultorio General Urbano Héctor Reyno invitó a todos los funcionarios a trabajar unidos para mejorar la relación que tienen con la comunidad mediante el mejoramiento de la salud familiar que se desarrolla en favor de los habitantes de la comuna.

"Mi compromiso es seguir trabajando por la continuidad del servicio que prestamos a la población tanto en urgencia como en el consultorio con sus diferentes prestaciones que se entregan a diario", enfatizó la directora del Servicio de Salud. La médico cirujano, asume este compromiso luego de desempeñarse por 14 años en salud municipal en diferentes consultorios de la comuna de Iquique.

El doctor Rodrigo Araya Riquelme, quien se desempeñó en forma transitoria como director, agradeció la oportunidad de conducir el funcionamiento del recinto asistencial en los últimos tres meses.

Solicitarán suspensión de desalojo de Canadela

La medida fue acordada por los representantes de la comisión de Vivienda del Consejo Regional.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En la sesión ordinaria de las comisión de Vivienda del Consejo Regional, los consejeros acordaron oficiar a la Gobernación Provincial la detención del eventual desalojo del barrio de emergencia Canadela.

El tema se abordó este miércoles en el segundo punto de la tabla para revisar la situación de los pobladores del citado barrio.

En la oportunidad, dirigentes y vecinos manifestaron su inquietud sobre el desalojo programado para el próximo 8 de diciembre, quienes expresaron que no quieren ser reubicados en el barrio de emergencia Mirador de Iquique.

Sandra Cortés, dirigente del barrio Canadela, señaló que los vecinos se resisten a la solución ya que la consideran "solo un parche", debido a que ellos esperaban una solución definitiva y no ser trasladados a otro barrio transitorio. Asimismo explicaron que no quieren salir de la comuna de Alto Hospicio.

A la sesión llegó el alcalde Patricio Ferreira, quien argumentó que están prestando todo el apoyo a las familias y que se comprometen, previa solicitud del Consejo Regional, a ser la entidad patrocinadora para eventuales proyectos definitivos.

En ese sentido, los consejeros regionales acordaron oficiar a la Gobernación Provincial para detener el desalojo hasta que exista una solución real para las familias que viven en el barrio Canadela desde el año 2014.

Liga canadela

Asimismo, durante la jornada también se desarrolló la comisión de Deportes, oportunidad en la que se abordó el tema de las canchas de la Liga Canadela, terreno en el cual están emplazadas las viviendas de del barrio de emergencia.

Cesar Tapia, presidente de la Liga Canadela, señaló que lograron llegar a un acuerdo previo con los vecinos para que se compartan los terrenos, dado que hay familias que ya dejaron o dejarán el barrio de emergencia, por lo tanto despejarán una cancha para el uso deportivo y el resto será para el barrio transitorio.

Desde el Consejo Regional informaron que para hacer efectiva la medida dependerá de la Gobernación y la Seremi del Deportes.