Secciones

Consumo de droga y delincuencia afecta plazas del sector sur

Vecinos de Playa Brava afirman que por temor no pueden utilizar sus espacios públicos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Temor e inseguridad dicen sentir los vecinos del sector de Playa Brava, que afirman no poder utilizar sus plazas ubicadas en las calles Orden y Patria, Doctor Torres y a un costado de la Iglesia Campanario, ya que se han convertido en focos de consumo de drogas y delincuencia.

Un recorrido un domingo al mediodía bastó para ver gente consumiendo sustancias ilícitas afuera de la sede social Orden y Patria.

En el polígono de calle Doctor Torres, los residentes de la población Salvo afirman que terminadas las obras de la plaza, el problema se hizo aún más complejo pues los cables y palmeras que se transformaron en hábitat de cormoranes, también denominados patos yecos, generan cortes del suministro eléctrico, lo que aumenta la sensación de inseguridad. Por esta razón pidieron incorporarse a la junta vecinal Orden y Patria para optar a algún proyecto de seguridad ciudadana.

"Acá se llena de vehículos del edificio y estamos sin luz...se puede prestar para cualquier cosa", refirió una vecina.

Consultado por este punto, el director de Aseo y Ornato, Carlos Morales, explicó que no existe un reclamo formal, sin embargo "acogemos todas las denuncias de los vecinos", al tiempo que trabajan en distintos puntos en el control de patos yecos, para lo cual solicitarán apoyo del SAG para que se haga parte de los operativos donde se podan palmeras y retiran nidos sin polluelos.

Bandejón

El extenso bandejón entre calle Francisco Vergara también concentra reclamos. Miguel Gómez, cuidador de la Iglesia Campanario, comenta que, "nada de andar con el celular, con el notebook en la mano porque ya han robado...incluso tres vehículos que no han aparecido, acá es jodido, la droga está metida en todas partes".

Cristian Reyes juega con su hija en el parque y afirma que el principal problema es la venta de drogas. "En las tardes se ven escolares consumiendo marihuana...está malo porque más adelante van a querer probar otras cosas".

Justin Cayoso, universitario que reside en el sector, expresó que, "pasadas las 12 de la noche yo no salgo a comprar solo...es peligroso, a mi amiga la han asaltado dos veces y si salimos a carretear tomamos un Uber o un taxi".

Este Diario desde el martes intentó conseguir la versión de Carabineros pero no respondió a nuestros llamados.

62 detenciones a junio de este año, se registraron en este sector, por diversos motivos.