Secciones

Hospital

Buscan bajar los tiempos de espera de los detenidos

E-mail Compartir

Desde el Servicio de Salud de Iquique manifestaron que "participamos activamente de la Mesa Regional de Seguridad donde nosotros como entidad de salud expresamos este problema, que se centra principalmente en la sala de detenidos que se encuentra separada de los pacientes que esperan por una atención de urgencia. Mediante el establecimiento de protocolos trabajamos en bajar los tiempos de espera de quienes, en calidad de detenido, llegan hasta la unidad de Urgencia del Hospital de Iquique al proceso que requieren las policías para obtener las pruebas de posibles delitos (obtener ovoides)".

Corte rechazó recurso de amparo por detenidos con ovoides

A pesar de la decisión, se instruyó que se deben mejorar las condiciones en que estas personas son retenidas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos en contra de las policías, en representación de un ciudadano boliviano detenido por tráfico de estupefacientes.

En fallo unánime (causa 177-2017), la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez y Rafael Corvalán Pazols, y el fiscal judicial Jorge Araya Leyton- rechazó la acción judicial que pretendía que se declarará ilegal la detención de B.M.C., junto a terceros, por transportar en su cuerpo ovoides que contenían supuestamente droga.

Sin embargo, el tribunal instruyó que deben ser mejoradas las condiciones en que son retenidas las personas. "Que, de lo expuesto, cabe concluir que las dependencias donde actualmente se mantiene a las personas que son detenidas por las policías y llevadas al Hospital Regional de Iquique, para que evacúen cuerpos extraños que portan en sus organismos, no están diseñadas ni cuentan con las condiciones básicas, esenciales, elementales, ni dignas para mantener la privación de libertad en ese proceso físico y con la asistencia médica necesaria que un caso como ese requiere", establece el fallo.

Por otro lado, y según las facultades que la Constitución, el tribunal manifestó que se ordena al Servicio de Salud de Iquique y al Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames adoptar las medidas que permitan otorgar a las personas, que son detenidas por las policías y llevadas a dicho centro médico para el proceso de evacuación de cuerpos extraños que portan en sus organismos, un trato digno y acorde a la calidad de ser humano que tienen.

Una de las cosas que se dijo que debe cambiar, es que existe solo una habitación o sala para los detenidos, donde se mantienen tanto hombres como mujeres. Los cambios deberían permitir la separación por sexo y edad, y asegurar buenas condiciones sanitarias, de higiene y camas, que eviten la situación que hoy existe, para lo anterior se fijo un plazo de 15 días.

Derechos humanos

Por su parte, Lorena de Ferrari, jefa regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), manifestó que este amparo fue interpuesto no solo por las malas condiciones que se encuentran para los imputados, sino que también por los funcionarios policiales.

La representante del Indh agregó que pese al falló la corte de igual forma ordenó al Hospital que se cambiaran las condiciones, lo que es considerado positivo.