Secciones

Capacitarán a vecinas de caleta San Marcos en diversos oficios

E-mail Compartir

"Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas" (Convenio Indap-Promedu) es el programa que se inauguró en la caleta San Marcos y que beneficiará a más de una decena de mujeres pertenecientes a la junta de vecinos de ese lugar costero.

La iniciativa, que fue gestionada mediante una alianza de trabajo entre las mujeres de la caleta y la Seremi del Trabajo, permitirá que la población femenina de San Marcos se capacite en apicultura, artesanía, conservería, flores ornamentales o frutas menores.

"Ahora las mujeres vamos a tener más oportunidades", dijo Yenny Hernández, presidenta de la junta de vecinos.

Denuncian a inmobiliaria por no pagar cotizaciones previsionales

Seremi del Trabajo demandó a empresa S&S por apropiación indebida de más de $45 millones.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Una denuncia por apropiación indebida interpuso ayer la seremi del Trabajo, Karen Pérez, contra la inmobiliaria S&S Ingeniería y Construcción luego de constatar que esta incumplió con el pago de cotizaciones previsionales de 102 trabajadores de una faena en Alto Hospicio.

Según detalló la autoridad regional, el monto que la empresa no canceló por dicho concepto asciende a 45 millones 101 mil 400 pesos y corresponde a aportes previsionales de agosto de 2016 a julio de 2017.

Fiscalización y demanda

La demanda fue presentada ante la Fiscalía Regional de Tarapacá y esta es el resultado de una fiscalización que se efectuó luego que el pasado 26 de octubre la seremi tomó conocimiento de que un grupo de trabajadores de una de las obras de la inmobiliaria aseguraban que no habían recibido el pago de sus remuneraciones.

Pérez detalló que a partir de ello instruyó a la Dirección del Trabajo una inspección. Esta se desarrolló del 26 al 30 de octubre y permitió constatar que no se había cancelado los sueldos de agosto y septiembre de este año, por lo que se multó a la empresa con 40 UTM.

A partir de ello, la autoridad solicitó a dicha dirección un informe laboral y previsional el cual les permitió conocer que la empresa no había pagado las cotizaciones previsionales durante 12 meses.

"Por las leyes de seguridad social, el empleador tiene que descontar las cotizaciones de salud y AFP, y su obligación es enterarlas en los sistemas que corresponde (..) pero si descuenta y se queda con este dinero en su bolsillo (...) se está apropiando indebidamente de un dinero que es de propiedad de los trabajadores", afirmó.

Edmundo Hidalgo es parte del grupo de trabajadores afectados que laboraban en la faena ubicada en la calle Santa Rosa de Alto Molle donde se construyen departamentos. Informó que si bien ayer recibió el pago de los dos meses de salario que le adeudaban, aún le preocupa lo referente a sus aportes previsionales ya que no tiene acceso a prestaciones de salud ni al cobro del seguro de cesantía.

"Nos dijeron que la gente está cancelada, pero hay quienes tienen contratos hasta el piso 14 o 19, y nos quedamos en el 13", agregó al explicar que su futuro laboral también lo mantiene en incertidumbre.

Este medio acudió a la oficina central de la empresa S&S, pero indicaron que no se referirán al tema.

102 personas son los afectados por el incumplimiento de pago de los aportes previsionales.