Secciones

Siria: Estados Unidos y Rusia se comprometen a erradicar el EI

Los líderes de ambas naciones confirmaron el acuerdo en Vietnam durante la cumbre de la APEC.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez /EFE Medios Regionales

Derrotar al Estado Islámico (EI) en Siria, comprometiéndose a erradicarlo del país árabe, en una declaración conjunta adoptada durante la cumbre de la APEC en Danang, en Vietnam, y de la que informó en Moscú el servicio del vocero del Kremlin.

Los mandatarios, señaló la declaración, "expresaron su satisfacción por los esfuerzos exitosos de EE.UU. y Rusia para evitar más eficazmente incidentes peligrosos entre militares estadounidenses y rusos, que han permitido elevar considerablemente las bajas del EI en los campos de batalla en los últimos meses".

Putin y Trump recalcaron que "estos esfuerzos continuarán hasta la derrota definitiva del EI". Al mismo tiempo, los líderes coincidieron en que "el conflicto en Siria no tiene solución militar" y reiteraron que "el arreglo político definitivo al conflicto debe ser hallado en el marco del proceso de Ginebra, de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU".

Confirmaron también su respaldo a la soberanía, independencia e integridad territorial de Siria y llamaron a "todas las partes sirias a participar activamente en el proceso político de Ginebra, y a apoyar los esfuerzos que apunten a garantizar su éxito".

"Los Presidentes abordaron la necesidad de disminuir los sufrimientos humanos en Siria, e hicieron un llamado a todos los países miembros de la ONU a aumentar su aporte para satisfacer las necesidades humanitarias durante los próximos meses", concluyó la declaración conjunta, publicada en la página web del Kremlin.

El vocero de Putin, Dmitri Peskov, dijo a medios rusos que la declaración -consensuada ayer mismo por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, junto al secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson - fue aprobada por los dos Presidentes en un breve encuentro durante la cumbre de la APEC.

Tras los significativos últimos avances del Ejército sirio en contra del EI, el grupo terrorista se hizo ayer de nuevo con el control total de la ciudad siria de Albukamal, fronteriza con Irak, después de haberla perdido hace tres días, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG indicó en un comunicado que el EI obligó a las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, a retirarse hacia las afueras de la urbe recientemente recuperada.

Los terroristas lanzaron también el viernes una contraofensiva en contra del Ejército sirio, que el jueves había anunciado la reconquista de Albukamal.

Breves

Venezuela: oposición declara "en suspenso" la negociación prevista con el Gobierno

E-mail Compartir

El Gobierno, que deben empezar el 15 de noviembre, están "en suspenso" a la espera de que el oficialismo apruebe la presencia de varios cancilleres latinoamericanos en la reunión.

"La MUD informa al país que está en suspenso la reunión prevista para este miércoles 15 en República Dominicana, debido a que el Gobierno no ha dado el visto bueno a la presencia en la misma de los cancilleres de los países latinoamericanos", se lee en un comunicado.

Según la oposición, estos ministros de Exteriores "acompañarán el proceso de negociación para la salida de la crisis política, económica e institucional que padece Venezuela". Se trata, según el texto, de los cancilleres de México, Chile, Paraguay, Bolivia y Nicaragua.

Según el documento, los ministros de Exteriores de estos Gobiernos deben ser "garantes del cumplimiento de los acuerdos que realicen, razón por la cual no deben ser vistos con incomodidad por parte de ninguna de las delegaciones".

El objetivo de la MUD en esta negociación es lograr una renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) que permita la celebración de elecciones presidenciales justas en 2018, cuando finaliza el mandato de Nicolás Maduro.