Secciones

Camiña espera recibir 4 mil visitantes por Farcam

El evento busca ser una vitrina a la agricultura, gastronomía, tradiciones y al turismo.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Una invitación a todos los iquiqueños y turistas que estén en la región entre el 24 y el 26 de noviembre, realizó el alcalde de Camiña, Sixto García, para participar en una nueva versión de la Feria Agrícola Camiñana (Farcam).

Durante el lanzamiento, García, acompañado del concejo municipal, manifestó que si bien la feria tiene como principal objetivo dar a conocer los productos propios de la zona en agricultura, como la zanahoria, betarraga, ajo y choclo, también es una oportunidad para poner en valor las riquezas turísticas de la comuna.

"Es una vitrina agrícola para darnos a conocer fuera de nuestras fronteras. Y hace unos años atrás le hemos ido agregando potenciar el turismo con destinos como la Laguna Roja", expresó el alcalde.

Inversión

En la actividad, García mencionó que la Farcam, que se ha desarrollado de forma ininterrumpida por 19 años, será financiada íntegramente por el municipio por un total aproximado de $70 millones.

Respecto a la cantidad de personas que se esperan, el jefe comunal la estimó en 4 mil participantes provenientes de distintos puntos de la región.

"Los caminos están en buenas condiciones para que lleguen todos los que quieran participar y conocer de nuestra agricultura y cultura", señaló.

Artistas

En cuanto a la programación de la Farcam, García indicó que la inauguración será el viernes 24 de noviembre al mediodía, tras lo cual se realizará un recorrido por todos los stands agrícolas y ganaderos de la feria.

"Habrá más de 250 bailarines y todo lo propio de nuestra cultura y gastronomía, como la ya conocida calapurka", dijo.

Con relación a los artistas invitados, para la primera noche estarán "Los Pincheira", mientras que para el segundo día, el 25 de noviembre, será el turno del humor con el "Huaso Filomeno" y la música de "Los Vásquez".

"Todos los días habrá bailables en la plaza de Camiña y entre las bandas internacionales, vendrán de Bolivia, Surinama, Alixma, AndeSur y Yara, para el cierre de la feria", precisó el alcalde.

19 años, lleva desarrollándose la Feria Agrícola Camiñana, más conocida como Farcam, con sus productos estrella.

Habilitan biblioteca para los niños de Huatacondo

E-mail Compartir

Una variedad de libros que permiten cubrir la necesidad lectora de niños de 6 a 13 años de edad, forman parte de la nueva biblioteca de la escuela de Huatacondo.

El espacio, habilitado por la compañía minera Doña Inés de Collahuasi, busca incentivar la lectura no sólo en estudiantes sino en toda la comunidad escolar, que actualmente llega a diez alumnos de kinder y octavo básico.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia del administrador municipal de Pozo Almonte, Gonzalo Vidal y el presidente de la junta vecinal, Mauricio Hidalgo, se destacó la importancia de la calidad educativa en el desarrollo de las localidades.

En la presentación, los alumnos de primero básico realizaron su primera lectura pública, instancia inserta en el programa "Primeros Lectores", que busca potenciar el gusto por los libros.