Secciones

Agrupación busca emplazar un parque para perros en Iquique

En Playa Brava se inició la recolección de firmas para apoyar el proyecto.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El Club Pastor Alemán de Iquique encabeza la recolección de firmas para solicitar un espacio de la ciudad en el que pueda emplazarse un parque para los perros. La actividad se inició ayer en el sector de juegos, frente a la Universidad Arturo Prat, en Playa Brava.

Gustavo Bravo, presidente del club, que se formó hace siete meses y que reúne a dueños de la raza pastor alemán, dijo que la actual ordenanza establece que los perros solo pueden permanecer en la vía pública acompañados de sus dueños o amos con su respectivo mecanismo de sujeción.

Sin embargo, y ante esa restricción, Bravo indicó que se requiere un espacio donde las mascotas puedan recrearse libremente sin tener inconvenientes.

"Se ha demostrado que los perros que salen de paseo con sus dueños se vuelven más sociables, tanto con los seres humanos, como con otros perros. Es muy agradable contemplar a tu mascota jugar en el parque con otros", consignó la invitación al acto "Todos por un parque para nuestras mascotas" en Facebook.

Pese a que la iniciativa todavía no se ha presentado formalmente al municipio, se busca evaluar la adhesión. "La idea es que en Iquique, donde hay tantos amantes de las mascotas no nos quedemos atrás", comentó Bravo.

Breve

Centro de Tarapacá participó en jamboree organizado por Coanil

E-mail Compartir

Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre se realizó la segunda versión del Jamboree de la Fundación Coanil donde participaron ochenta centros de todo el país.

Esta es la segunda ocasión en que se realiza esta actividad de carácter formativa que busca desarrollar y promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad intelectual.

Jóvenes, niños en situación de discapacidad, además de trabajadores, familiares, empresas y voluntarios, se unieron para dar vida a esta iniciativa que acogió a más de 1.500 personas en el Parque Callejones, ubicado en Codegua, en la región de O'Higgins.

Enzo, quien es alumno con discapacidad intelectual perteneciente a la escuela Los Algarrobos de Alto Hospicio, expresó que "esta es una experiencia súper buena, además de que me encantó el camino y pude ver paisajes que nunca antes había visto, bosques y caminos muy lindos. Además pude ver la ciudad de Santiago por primera vez".