Secciones

Frente Amplio llamó a no votar por su candidato al Senado

A días de la elección, el Partido Humanista igual se desligó de postulante a core apoyado por nombres de otro pacto.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Dos conflictos internos en menos de un mes ha tenido que enfrentar el Frente Amplio Tarapacá, coalición política que busca instalarse como una opción a las tradicionales Chile Vamos y Nueva Mayoría.

Luego que su candidato al Senado, Rigoberto Rojas, se mostrara contrario a los planteamientos del pacto (lo que quedó evidenciado en el debate senatorial realizado el miércoles pasado en temas como el aborto libre y el matrimonio igualitario), la coalición llamó explícitamente a no darle su apoyo este domingo.

"Hacemos el llamado a no votar por Rigoberto Rojas en las próximas elecciones parlamentarias del 19 de noviembre", acotaron en una declaración pública, apuntando a las "estrechas ideas" de Rojas.

El candidato, quien va como independiente por el partido Poder, expresó que "en el pacto hay de todo y Poder ha sido muy respetuoso conmigo, no así otras personas que no conozco y que al parecer tienen un poco más de influencia. La parte valórica es el punto de desencuentro y ahí yo soy consecuente con mi forma de pensar. Eso es definitivo. Mi prioridad es modificar leyes que vayan en beneficio de la gente trabajadora. El voto es secreto", manifestó Rigoberto Rojas. Pero no ha sido lo único.

Expulsión

A fines de octubre, el Partido Humanista emitió una declaración contra Carlos Roque, candidato a consejero regional por el PH en una de las dos listas del Frente Amplio, luego que apareciera en su propaganda política acompañado del candidato a senador de La Fuerza de la Mayoría, Jorge Soria.

El PH expresó que se le inició el proceso de cancelación de militancia y desafiliación al Partido Humanista, debido a su "conducta inapropiada".

Ramón Silva, presidente regional del partido, agregó que Roque también se asoció a la candidata a diputada del Partido Socialista, Danisa Astudillo.

El aludido se defendió de las críticas, acusando que debió aceptar el apoyo de otros sectores ya que el PH no lo consideró.

"El PH conmigo se portó muy mal. Prometieron una ayuda que no llegó. Tuve que aceptar ayuda de otros lados para mostrar mi publicidad en la calle, porque el Partido Humanista no me estaba financiando ningún elemento, y tuvo que ser de don Jorge Soria y Danisa Astudillo. Yo tengo todas las ganas de seguir trabajando como humanista, aunque me expulsen", dijo Roque.