Secciones

breve

E-mail Compartir

En Villa Frei realizarán taller de huerto urbano y reciclaje

El municipio de Alto Hospicio en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, desarrollará un taller llamado huerto urbano y reciclaje "Patrulleras del Medioambiente".

Para las personas interesadas en desarrollar habilidades relacionadas a estos temas, esta actividad se realizará todos los sábados desde las 11 hasta las 13 horas a un costado de la sede social de la Villa Frei, en el sector norte de la comuna de Alto Hospicio.

En la actividad se entregarán contenidos referidos al cultivo y uso apropiado de hierbas medicinales, así como la alimentación saludable.

El taller, que está dirigido a mujeres jóvenes y adultas, también se enfocará en la construcción, sustentabilidad ecológica y reciclaje de basura.

Escolares del colegio William Taylor destacan en olimpiadas nacionales

E-mail Compartir

Un total de diez estudiantes del colegio William Taylor representaron a Alto Hospicio en las Olimpiadas de Telecomunicaciones en Santiago y cuya iniciativa fue de la Fundación Telefónica y reunió a escolares que cursan esta especialidad bajo la modalidad de formación dual.

El profesor Juan Carlos Díaz explicó los alumnos de tercero medio obtuvieron el tercer lugar en su categoría (de 13 equipos participantes) mientras que los de cuarto año medio obtuvieron el primer lugar en su categoría (12 equipos participantes).

"Los estudiantes se destacaron en pruebas de configuración de módem (3ero y 4to medio), interpretación del código de colores de fibra óptica, así como en la interpretación de código de colores de pared de cobre, y preguntas generales sobre funcionamiento de sistemas",dijo.

Para llegar hasta esta instancia los jóvenes previamente participaron en una jornada de verificación de sus aprendizajes y competencias, a través de diferentes pruebas, las cuales fueron diseñadas por los profesores del área Técnico Profesional, junto a los técnicos especializados de Telefónica y la empresa Cobra.

El docente detalló que la actividad se orientó para corroborar los aprendizajes esperados de los contenidos vistos por los alumnos de tercer y cuarto año medio de la especialidad de Telecomunicaciones del colegio.

Los alumnos ganadores de tercero medio son Jean Pooll Cayo, Brayan González, Nicolás Retamal y Yerko García, mientras que los de cuarto medio son Luis Henríquez, Ignacio Henríquez, Carlos Oñate, Mikaela Terán, José Troncoso.

Niños, niñas y jóvenes brillaron durante la gala del Circo Escuela

En su muestra anual, Compañía En la Cuerda celebró sus once años en la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante todo el año, Pedro Acuña (17) se preparó para su muestra de trapecio, organizando sus días entre asistir al colegio por las mañanas y arduos ensayos en la tarde. Su esfuerzo se reflejó sobre el escenario de la carpa "La Psicodélika" durante la Gala Artística Circo Escuela 2017 este fin de semana.

Asimismo, la joven Gretchent Sepúlveda (13) se presentó en el grupo de formación, con una muestra de trapecio triple: "Ensayamos harto para ese día, esperamos que todos lo hayan disfrutado y pasado tan bien como nosotros", manifestó.

"Siento que mostramos buenos resultados y a la gente le gustó", agregó Acuña, uno de los 70 artistas que estuvieron sobre la pista instalada en el recinto de pasaje Sara con avenida Ramón Pérez Opazo, en el marco del programa que realiza hace once años en Alto Hospicio la Compañía En la Cuerda.

Circo Escuela

En relación al objetivo del programa, el director pedagógico de la compañía, Francisco Cuevas, explicó que trabajan con habilidades sociales, para fortalecer el autoestima, la creatividad y el sentido de pertenencia de los menores que participan.

En ese sentido, Cuevas agregó que se trata de un trabajo transversal en donde "la base y las herramientas didácticas se entregan a través del circo, donde planteamos las artes escénicas, el teatro, los movimientos y las técnicas circenses contempladas en tres etapas; entrenamiento, preparación y especialización".

Acrobacias en telas, técnicas sobre el trapecio, straps, pruebas de equilibrio y obstáculos, fueron algunas de las muestras que exhibieron los jóvenes talentos durante los dos días de este fin de semana, los que se distribuyeron en dos grupos, el primero con niños de 6 a 12 años en etapa de iniciación, y jóvenes de 13 a 18 en la categoría de formación.

Además, en esta oportunidad también asistieron las integrantes del taller de telas del colegio Hispano Británico, la academia de circo de la escuela Maristas de Alto Hospicio y la agrupación de circo del Rincón Guachaca.

Equipo

En cuanto a la producción de la gala, Francisco Cuevas mencionó que hubo un trabajo colaborativo por parte de los alumnos, así como autogestionado, ya que los apoderados también estuvieron presentes con la venta de alimentos para así poder recaudar fondos que serán destinados a los gastos de la actividad.

"Este año los alumnos de formación también acompañaron en las tutorías a los nuevos integrantes para que puedan pasar a un proceso más especializado, ahí se desarrolló no solo la formación circense, sino que además de circo social que es donde ellos comienzan a enseñar lo que aprendieron", finalizó el director.

2006 es el año en que se conformó la agrupación circense Compañía En La Cuerda.