Secciones

Jóvenes migrantes conocieron sus derechos

E-mail Compartir

Alrededor de 100 liceanos extranjeros se dieron cita en el Encuentro de Jóvenes Liceanos Migrantes de Tarapacá, evento que se efectuó con el objetivo de informarles sobre sus derechos laborales y educacionales.

En esta ocasión participaron estudiantes oriundos de Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Argentina, Ecuador y México; quienes representaron a los liceos Comercial, Politécnico, Luis Cruz Martínez, Bernardo O'Higgins y Elena Duvauchelle de Iquique, así como al Liceo de Huara.

Los jóvenes recibieron información sobre la formación técnico-profesional, brindada por la Seremi de Educación; resolvieron dudas sobre la legalidad del trabajo adolescente, por parte de la Dirección del Trabajo; aprendieron sobre pensiones y bonos en una presentación realizada por el Instituto de Seguridad Social (IPS) y conocieron los beneficios a los que pueden acceder mediante Injuv.

Jhosep Bustamante, migrante de Bolivia que cursa primero medio en el Liceo Comercial, catalogó la actividad como "muy importante. Ahora sé que los mayores de 15 años sí podemos trabajar, pero bajo ciertas normas que nos den seguridad".

breve

E-mail Compartir

Profesores que renunciaron a Carrera Docente podrían dar marcha atrás

El director del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc, Jaime Veas, informó que se está evaluando presentar una modificación de ley que permita aceptar el retracto de cerca de 5.900 profesionales del sector público que renunciaron a la Carrera Docente.

En su reciente visita a la ciudad dijo que la decisión se daría a conocer a fin de mes. "En ese minuto se va a dar un plazo acotado de tiempo, de no más de 30 días corridos, para que esos profesores nos digan 'quiero ingresar igual'".

Según informó el seremi de Educación, Francisco Prieto, en la región la cifra de docentes de establecimientos municipales que renunciaron a la Carrera Docente supera el 5% del total (1.470).

Región suma 5.574 postulantes a la PSU

Este año serán 13 los centros donde se rendirá el examen. El reconocimiento de salas se realizará el 26 de noviembre.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En la región de Tarapacá, 5 mil 574 jóvenes se inscribieron para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se aplicará a nivel nacional los próximos 27 y 28 de noviembre.

La cifra de postulantes de este año supera a la alcanzada durante el 2016 cuando se inscribieron 5.133 personas.

De acuerdo al reporte del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Iquique es la comuna que concentra al 65% de los postulantes (3.624), en tanto Alto Hospicio, al 29% (1.630).

Loreto Valenzuela, secretaria de admisión del Demre en Tarapacá, informó que debido al incremento de postulantes este año se habilitaron nuevos lugares de rendición de la prueba los cuales suman 13.

En Iquique, la PSU para el proceso de admisión 2018 se aplicará en el Instituto Comercial de Iquique, en los liceos Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle, Luis Cruz Martínez y Domingo Santa María, así como en el colegio Universitario Unap. Además, se rendirá la prueba en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CPP) de Iquique y en el Sename.

En el caso de Alto Hospicio, los establecimientos donde se aplicará el examen son: Juan Pablo Segundo, William Taylor, Simón Bolívar y Centro de Cumplimiento Penitenciario. En tanto, en Pozo Almonte será el liceo Sergio González.

Valenzuela comentó que este año uno de los establecimientos que no será empleado para este fin es el Liceo Politécnico "porque se están haciendo arreglos ".

Cronograma

De acuerdo al cronograma establecido por el Demre, el reconocimiento de salas se desarrollará el domingo 26 de noviembre, de 17 a 19 horas.

El lunes 27 a las 9 horas se aplicará la prueba de Lenguaje y Comunicación; en tanto a las 14. 30 horas, el examen de Ciencias. Al día siguiente, martes 28, se realizará la prueba de Matemática; así como la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a las 9.00 y a las 14.30 horas, respectivamente.

Los resultados alcanzados por los postulantes se conocerán el 26 de diciembre a las 8 de la mañana, para luego, una hora después, poder iniciar las postulaciones a las universidades.