Secciones

Católicos participan en misión por la visita papal

E-mail Compartir

A las diez de la mañana del sábado, las parroquias de la Diócesis de Iquique salieron a las calles para anunciar la visita del Papa Francisco, como la buena noticia que se aproxima para Iquique en el evento denominado "24 horas de Misión".

En grupos y en distintos horarios, los evangelizadores, como los de la parroquia Perpetuo Socorro, llegaron hasta el Terminal Agropecuario para entregar el mensaje a través de una palabra, además de canciones, folletos y stickers alusivos a la venida del Santo Padre.

Otras de las comunidades que salieron a las calles de Iquique, fueron en la parroquia Espíritu Santo, quienes recorrieron el sector del Campanario, y la parroquia Catedral, que a partir de las 16 horas visitó las casas y departamentos del sector de La Puntilla.

Solo hay 668 voluntarios de Iquique para la visita del Papa

El encuentro de enero requerirá un mínimo de tres mil personas. En la zona norte la cifra llega a mil.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Solo se ha logrado un 22% de la cantidad requerida de voluntarios para la visita del Papa Francisco en Iquique, según datos proporcionados por la comisión organizadora del evento.

De los tres mil como mínimo, los registros dan cuenta de solo 668 personas inscritas a través del sitio web destinado para ese fin en la ciudad, una de las tres que visitará junto con Santiago y Temuco.

Y solo considerando la zona norte, el padre José Guadalupe, encargado de los voluntarios de la comisión organizadora local, manifestó que actualmente se suman mil voluntarios, incluyendo a las ciudades de Arica, Antofagasta, Calama y Copiapó.

"En este momento estamos contando con mil voluntarios en toda la zona norte, pero necesitamos muchos más. Lo ideal es un mínimo de tres mil para Iquique", dijo.

Las acciones

Respecto a las acciones que han realizado para captar más voluntarios que deseen realizar este servicio, el sacerdote señaló que la convocatoria se ha hecho en las misas dominicales y en los eventos masivos de la Diócesis.

"Ha sido un poco difícil, porque la respuesta es personal. Estamos con entusiasmo trabajando, pero preocupados porque es una realidad", agregó.

Consultado por cómo se enfrentará el evento en caso de no llegar a la cifra estimada, el padre indicó que se trabajará con las personas que estén.

Guadalupe invitó a quienes deseen prestar este servicio a inscribirse en www.franciscoenchile.cl: "El único límite es que sean mayores de 16 años. Lo importante es que exista el compromiso de trabajo y el deseo de estar sirviendo en Lobito o la playa".

El trabajo

En tanto, el trabajo que deben desarrollar los voluntarios se iniciaría el mismo 17 de enero, cuando a mediodía partan al Campus Lobito a servir a los peregrinos que esperarán la llegada del líder religioso, quien visitará Iquique al día siguiente, el jueves 18 de enero de 2018.

"También vamos a estar en portería, y un poquito en el tema de la vigilancia, como una especie de seguridad, viendo las vallas papales. Después hay cosas más puntuales y más específicas", puntualizó el padre Guadalupe, agregando que toda esta labor les generará alegrías pues compartirán con personas de distintos puntos de Chile y el extranjero.

"Implica un esfuerzo de tiempo y fortaleza física, pero también es compartir con mucha alegría la visita del Papa y esto que tenemos en nuestro corazón que es la presencia de Dios", expresó.

1.193 voluntarios se han inscrito en Temuco, según los datos de la comisión organizadora.