Secciones

Dictan charla para prevenir abusos a través de internet

E-mail Compartir

Con la finalidad de informar a los estudiantes sobre los cuidados que deben tener durante la navegación de internet, carabineros llegó hasta el colegio Los Cóndores para realizar una charla sobre grooming y bullyng.

Así lo dio a conocer el encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, suboficial mayor Javier Ortega, quien agregó que "el objetivo del conversatorio es para crear conciencia en lo menores y enseñar sobre este concepto ya que muchos no saben que significa grooming, principalmente".

En la oportunidad, alrededor de 120 alumnos de séptimo y octavo básico estuvieron presentes, los cuales aprendieron que el término grooming, que en español significa engaño pederasta, se refiere a las condutas de una persona adulta cuando se hace pasar por un menor utilizando las redes sociales, con el interés de ganarse la confianza de los adolescentes para abusar sexualmente de sus víctimas.

La rotura de una tubería inundó tomas de El Boro

Hubo más de cien viviendas afectadas. Municipio habilitó un albergue.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Pasado el mediodía de este lunes, la rotura de una tubería de agua potable generó la inundación de las viviendas emplazadas al interior de los campamentos de El Boro.

Según la información entregada por el Municipio de Alto Hospicio, hubo alrededor de 150 casas afectadas. Por esa razón se habilitó el Gimnasio Techado Municipal para albergar a las familias damnificadas.

En tanto, Carolina Esquivel, dirigente del comité de vivienda Unión, Fuerza y Esperanza, indicó que "tenemos familias que perdieron muchas cosas entre, camas, refrigeradores, cocina porque el agua ingresó por debajo de las casas ya que son de material ligero. Fue un momento bien complicado".

Además, indicó que lo más grave vino después, ya que "el agua ingresó a los pozos sépticos de nuestros hogares y comenzó a salir todo al exterior".

Por su parte, desde la empresa sanitaria Aguas del Altiplano, informaron que la rotura fue en la aducción El Carmelo, en una tubería de gran diámetro y que llegaron al lugar de la emergencia para reparar el daño, cuyo procedimiento no significó el corte del suministro de agua potable para los clientes de la comuna.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio indicaron que durante la jornada dispusieron de dos comedores de emergencia al interior del campamento para ofrecer almuerzos a los niños y adultos mayores afectados.

Hasta el campamento también llegaron los funcionarios de la salud municipal para realizar exámenes preventivos a los pobladores afectados por la inundación.

En tanto, desde la seremi de Salud, indicaron que llegaron hasta el lugar para recabar información y tomar acciones de los pasos a seguir.

En ese sentido, informaron que dispondrán de 600 vacunas en contra la hepatitis, a las cuales los afectados podrán acceder de en el Centro de Salud Familiar más cercano, medida que tiene relación con el rebalse de los pozos sépticos.

150 viviendas de las tomas de El Boro se inundaron tras la rotura de una tubería.

Obras de urbanización del hospital llegan al 53%

E-mail Compartir

Este miércoles comenzará la apertura técnica de la construcción del Hospital de Alto Hospicio, cuyas obras se encuentran en la segunda etapa de urbanización del terreno, alcanzando un 52% de avance.

Desde la seremi de Obras Públicas indicaron que los trabajos son financiados por el Gobierno Regional, a través del Fndr, con una inversión de $2.691 millones para esta etapa a ejecutarse en un plazo de 480 día corridos.

En ese sentido, el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, explicó que "ya estamos asfaltando, para luego continuar con la iluminación. Las obras consideran la pavimentación con accesibilidad universal, electrificación pública eficiente de todas las vías a pavimentar con luminarias LED y la extensión de la matriz de agua potable y del colector de aguas servidas para el Hospital de Alto Hospicio".

Una vez ejecutadas las obras de urbanización, el MOP comenzará la construcción del Hospital para Alto Hospicio, programado para el segundo semestre del año 2018.

Hidalgo adelantó que el 15 de noviembre está programada la apertura técnica de las ofertas de las empresas postulantes al proceso de construcción del Hospital para Alto Hospicio, "por lo cual estamos cumpliendo con los plazos establecidos". Mientras que la apertura económica, está contemplada para el 30 de enero de 2018.

Operativo veterinario continúa en Santa Rosa

E-mail Compartir

Hasta el próximo jueves 16 de noviembre se extenderá la estadía de la Clínica Veterinaria Móvil en la población Santa Rosa (ex La Negra), cuyo operativo es realizado por el Gobierno Regional y la revisión e intervención de las mascotas no tiene costo para los asistentes

El operativo veterinario comenzó este lunes a partir de las 10.00 horas en la Sede Social Villa Santa Rosa, la cual está ubicada en la intersección de en calle Antofagasta al llegar al pasaje Los Ángeles.

Entre los servicios que prestarán durante estos días están las desparasitaciones externas, vacunación anual de perros y gatos, aplicación de microchip, vacuna antirrábica y esterilizaciones.

Las personas interesadas en realizar las esterilizaciones a sus mascotas deberán solicitar una hora con antelación llamando a los número 9 9499 1186, 9 77281227 o al correo perrosygatos@goretarapaca.gov.cl

El horario de atención de la clínica veterinaria móvil es entre las 10.00 y 16.00 y se realiza en el marco del Programa de Control y Prevención de la Población Canina y Felina de la Región de Tarapacá.