Secciones

[finanzas personales]

Tips para usar las aplicaciones de arriendo de casas sin perder plata

Para utilizar con éxito apps para irse de vacaciones debe revisar con detalle las características de las propiedades que se ofrecen y también dedicar varios minutos a revisar el perfil de quien arrienda la casa o departamento.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Se acerca el verano y encontrar un arriendo a buen precio puede marcar el presupuesto para esta época. Para tomar la mejor decisión es que existen aplicaciones que permiten arrendar desde piezas a casas y departamentos, ya sea por días, semanas o meses.

Airbnb, Booking, Hoteles.com, Tripadvisor y Trivago, son algunas de las alternativas a las que puede acceder desde su celular, tanto si busca a privados que ofrecen propiedades, como si rastrea a hoteles establecidos.

Por eso, si ya piensa en las vacaciones de verano o se quiere "regalar" unos días de descanso antes de que termine en el año, siga los consejos que le entrega La Estrella.

Ojo con el usuario

El primer paso para acceder a estos servicios, es crearse una cuenta de usuario.

María Victoria Bramati, secretaria de prensa de Airbnb, dice que en el caso de los arriendos en el país, "hay 21.000 anfitriones chilenos y el 51% corresponde a mujeres. El tipo de usuario es muy amplio".

Revise los detalles

El segundo paso es comenzar a revisar las ofertas disponibles, fijándose en los detalles.

Katherine Aybar, gerente de marketing del sitio Yapo.cl, dice que es muy importante tener cuidado con las especificaciones que entrega quien arrienda el departamento. Fíjese en las fotos, números de metros cuadrados y habitaciones, y hasta en el tipo de piso.

"Muchas veces ocurre que las fotografías que envían son falsas. De ser así, exija un inventario de cada elemento, para que no haya cobros extras que nunca existieron en la casa", recalca Aybar.

Y ojo, si usted tiene la posibilidad de ir antes al lugar de arriendo, hágalo, y verifique hasta el vecindario del domicilio que quiere arrendar.

Vea el "perfil"

El principal "filtro" para no salir decepcionado al usar estas aplicaciones, es revisar las calificaciones del propietario del departamento, es decir, la evaluación que otros usuarios han hecho sobre la experiencia que han tenido con las propiedades que ofrece.

Sume a esto, leer los comentarios que los usuarios hayan realizado sobre la propiedad que le interesa. Así tendrá referencias respecto de quien le arrienda y cuál es la calidad de su servicio.

Nombre y dirección

Ahora, si lo anterior no lo deja tranquilo, establezca un contacto directo con el dueño o dueña del departamento y solicite su nombre y apellido. Además, pida la dirección exacta del lugar, si es que no aparece indicada en las especificaciones generales de la publicación, para obtener mayor información sobre el propietario y lo que ofrece.

"Otra de las medidas precautorias a tomar es 'googlear' el nombre del arrendador, para ver si tiene reclamos de otros arrendatarios y pedir la dirección para buscar en Google Maps y evitar fotos falsas", especifica Aybar.

Ojo con su tarjeta

Bramati recalca a los viajeros que deben tener claro que el pago no es en efectivo y que estas plataformas suelen aceptar, en cambio, depósitos bancarios, pagos por Paypal y tarjetas de crédito.

María Victoria Bramati dice que, en el caso de su aplicación, "es muy importante destacar que todas las transacciones se deben gestionar mediante la plataforma de pago seguro de Airbnb. Anfitriones y huéspedes nunca deben intercambiar dinero".

Otro elemento que debe tener en cuenta es que esta aplicación funciona como intermediaria entre particulares que desean arrendar y personas que buscan una pieza, casa o departamento, por lo que es un servicio diferente al que ofrecen hoteles establecidos.

El gerente general del Hotel Intercontinental de Santiago, Gustavo Aizen, recalca que "la competencia es en relación a los turistas que son sensibles a los precios. A esas personas este tipo de ofertas o descuentos les conviene".

¿Dónde reclamar?

"En caso de que ocurra algún imprevisto, por ejemplo, que el espacio no cumple con las condiciones prometidas; Airbnb ofrece un servicio de atención tanto a anfitriones como huéspedes en varios idiomas, las 24 horas, los siete días de la semana", dice Bramati.

Esto también existe en otras aplicaciones de arriendo.

Otro consejo: guarde todos los comprobantes e imprímalos.