Secciones

Apoyo de Lagos a Rossi generó molestia en el PPD

E-mail Compartir

Reacciones positivas, pero también negativas, dejó un video en el cual el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006) dio su explícito apoyo al senador local Fulvio Rossi, quien va a la reelección este domingo.

"Tenemos una larga amistad y tradición. Él se ha dedicado al servicio público con intensidad. El dirigente estudiantil que conocí ayer y el diputado que durante mi gobierno fue tan esencial para sacar proyectos adelante. Con Fulvio Rossi usted está seguro", manifestó.

Rossi valoró el respaldo de Lagos "en desmedro" de la carta al Senado del PPD, Jorge Soria". De hecho, con doble militancia PPD - PS, Lagos se mostró a favor del senador ex-PS.

"La figura del exmandatario es muy querida en la región y el respaldo a uno de los candidatos puede inclinar la balanza", informó su comando, que calificó el apoyo como de "gran trascendencia".

Eso sí, la noticia no cayó bien en el PPD, desde donde acusaron "oportunismo político" y "desesperación" en la postura de Rossi por asociarse a Lagos.

El líder regional del PPD Jorge Julio lamentó "profundamente las declaraciones de Lagos. Es un liderazgo del siglo pasado. Respetamos mucho la contribución que hizo, pero está desconectado de la realidad de Tarapacá, No creo que su apoyo tenga mayor efecto. Nuestro candidato es Jorge Soria", acotó.

Garantizan participación electoral con voto asistido

Personas mayores y en situación de discapacidad tendrán acceso a la opción.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El gobierno dio a conocer la modalidad de "voto asistido" destinado a personas mayores y en situación de discapacidad, para que puedan ejercer su sufragio correctamente en los comicios del domingo.

Según el Servicio Nacional de la Discapacidad, las personas pueden llegar al local con un mayor de edad de su confianza para que lo asista hasta el interior de la cámara secreta, informando de ello al presidente de la mesa. De lo contrario, puede ser el propio presidente de la mesa quien permanecerá afuera de la cámara para sellar la papeleta.

Si tiene problemas para ingresar, la persona puede votar fuera de la cámara, aunque se deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar el voto secreto. En tanto, las personas sordas pueden acudir con un intérprete en lengua de señas o solicitar asistencia por escrito.

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, expresó que actualmente el 17,7% de los tarapaqueños tiene algún tipo de discapacidad, lo que representa un total de 41 mil 512 personas.

Campaña

La intendenta regional Claudia Rojas aprovechó la actividad para responder a las críticas políticas, luego que la oposición rechazara la campaña del gobierno para motivar la participación electoral, reclamando que no se hizo lo mismo para las primarias del 2 de julio pues en esa instancia el oficialismo no participó. Por el contrario, a nivel político, el oficialismo acusa que la oposición buscaría verse favorecida por una alta abstención.

"Más que hacerme cargo de las críticas, votar es un derecho y una responsabilidad cívica. Corresponde que el presidente, parlamentarios y consejeros regionales, tengan un respaldo popular ojalá mayoritario y para eso es importante que todos concurramos a ejercer nuestro voto", dijo Rojas.

El diputado de oposición Renzo Trisotti, aseguró que "la participación siempre es importante. El gobierno ha actuado de manera tardía e interesada, solo cuando le conviene. Si uno cree en la democracia de verdad, hace este tipo de campañas siempre. Yo no me pierdo. El llamado principal que hacemos es que todas las personas participen", aclaró.