Secciones

Iquiqueños despertaron con fuerte olor a pescado

E-mail Compartir

Ayer los iquiqueños iniciaron su jornada con un fuerte olor a pescado, en especial quienes viven cerca de las empresas procesadoras de pescado o trabajan en el centro.

"Ya estoy acostumbrada, aunque hace rato no se sentía tanto mal olor", expresó Fabiola Rojas, quien temprano transitaba por el centro.

Consultada la Seremi de Salud, refirieron que a raíz de esta situación la Unidad de Estudio de Impacto Ambiental y Control de la Contaminación, del Departamento de Acción Sanitaria, procedió a efectuar una fiscalización a las dos empresas.

Esta acción buscaba corroborar que las empresas cumplieran las exigencias dispuestas en la normativa y dar con el origen del mal olor.

Al cierre de esta edición, la seremi Patricia Ramírez detalló que el informe de fiscalización concluyó que al momento de la inspección no se estaba procesando pescado y que la exigencia de la hermiticidad se estaba cumpliendo, por lo tanto no había emanación de vaho.

"Las plantas estaban en distintas partes del proceso, algunas estaban con pesca reciente que había llegado hace poco, el pescado no estaba descompuesto", dijo Ramírez.

La autoridad explicó que no existieron denuncias, pero ante la evidencia de los malos olores acudieron a terreno.

Piden restringir entrega de distinciones ciudadanas

Concejales desean recuperar realce del premio a hijos ilustres y ciudadanos destacados.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Faltan 10 días para el 138 aniversario de Iquique y una discusión se tomó el Concejo Municipal, en cuanto a restringir la entrega de distinciones a ciudadanos destacados e hijos ilustres, a quienes efectivamente cuenten con los méritos.

Fue el concejal Juan Lima, quien expuso que en los últimos años el premio ha perdido valor al distinguir a una gran cantidad de personas. En efecto de 15 reconocimientos en 2014, se pasó a 30 en 2015 y el año pasado ambas distinciones recayeron en 27 vecinos.

"La mayoría está de acuerdo con mi planteamiento. Además deben ser de una reconocida trayectoria, tanto a nivel local como internacional y por supuesto ser nacido en esta noble tierra iquiqueña", dijo el edil, quien agregó que mañana vence el plazo para que sus pares presenten a sus candidatos, lo que será discutido en una reunión previa al concejo, donde serán ratificados.

Mismo planteamiento entregó la concejala Claudia Yáñez, "le pedimos al alcalde que fuera un premio que lo mereciera la persona...que los hijos ilustres no fueran más de 2, uno o ninguno porque no todos los años si no hay mérito suficiente tiene que haber un hijo ilustre". De lo contrario, bromeó, "pasará lo mismo que la Gaviota en Viña".

Mitchel Cartes, se mostró más crítico ya que recordó, "el año 2016 fue un año bastante especial, fueron más de 20 los ciudadanos destacados y yo creo que fue producto de un año de elecciones municipales", por lo que propuso un máximo de 11 distinciones, en relación al número de concejales y el alcalde.

Guillermo Cejas también se mostró partidario de reducir el número, sin embargo, a su juicio debe complementarse con "establecer definitivamente cuáles son los requisitos para ser ciudadano destacado e hijo ilustre".

138 aniversario de Iquique se celebra este 25 de noviembre.