Secciones

Activan rutas de transporte para zonas alejadas

Las unidades están equipadas con tv, puertos de carga USB en todos los asientos, baño y aire acondicionado.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Las zonas alejadas ahora cuentan con tres nuevas rutas de transporte subsidiadas. El recorrido comprende los tramos entre Caleta Chipana e Iquique, que se suma a las anteriores rutas entre Chanavayita e Iquique y Chanavayita y Chipana.

Estos tramos cuentan con un financiamiento de más de $81 millones anuales, provenientes de la Ley Espejo del Transantiago.

La inauguración fue encabezada por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto a la Intendenta, Claudia Rojas.

Bus moderno

Los usuarios tendrán acceso a un moderno bus con capacidad para 44 pasajeros, el cual incluye televisión, puertos de carga USB en todos los asientos, baño y aire acondicionado.

Los trayectos contarán con beneficios para estudiantes de educación básica y menores de 7 años, quienes contarán con tarifa liberada todo el año.

Por su parte, los alumnos de educación media y superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad, dispondrán de rebaja del 50% de la tarifa adulta.

Se estima que estas rutas beneficien a más de 1.600 usuarios en toda la región.

Horario especial

Otra modificación incluída en los nuevos servicios de las caletas es la creación de un recorrido, el día miércoles, entre Iquique y Caleta Chipana, que retorna a las 21 horas desde la capital regional, para que los habitantes del borde costero puedan ocupar su tiempo libre dentro de la ciudad.

Con estos nuevos servicios las personas de sectores apartados tendrán mayor conectividad, lo que les permitirá tener acceso a todos los lugares donde necesiten trasladarse en su vida diaria.

81 millonesde pesos anuales, forman parte del financiamiento proveniente de la denominada Ley Espejo del Transantiago.

Extienden horarios de micros hacia Playa Blanca

E-mail Compartir

Se implementará una nueva regulación para el transporte público entre Iquique y Alto Hospicio, que contempla la creación de nuevos servicios hacia el sector de Altos de Playa Blanca.

También se ampliará el horario de funcionamiento hasta las 22:00 y 00:00 horas, lo que se suma a los tres recorridos nocturnos que operan hasta las 01:59.

Incorporarán tecnología como alertadores de velocidad dentro de las micros, cámaras de seguridad al interior de los buses y sistema de GPS en línea, donde los usuarios podrán ver en tiempo real el movimiento de los buses.

La secretaria de Estado informó que serán 2.750 millones de pesos los que se invertirán, gracias a la Ley de Subsidio, beneficiando a cerca de 205 mil usuarios del sistema de buses de ambas comunas.

Los adultos mayores continuarán pagando un 80% de la tarifa completa, mostrando solamente la cédula de identidad.

Asimismo, a través del Programa Renueva Tu Micro, pondrán a funcionar taxi buses inclusivos que beneficiarán a las personas en situación de discapacidad.

Pica cuenta con tres zonas wifi en plazas

E-mail Compartir

Tres nuevas zonas Wifi fueron inauguradas ayer en Pica y estarán ubicada en el Parque Temático Juan Marqués, Plaza La Gruta y Plaza Diego de Almagro, lo que permitirá la conexión gratis a internet, durante 30 minutos.

Pica forma parte de las cinco comunas beneficiadas con el Concurso Wifi ChileGob.

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto al Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga, anunciaron además que el próximo año pondrán en funcionamiento buses para recorrer los sectores de Pica, Matilla y el Valle de Quisma, para beneficio de más de 1.800 usuarios.

A ello se suma el proyecto de Fibra Óptica Tarapacá, que permitirá implementar un servicio gratuito de internet en 41 puntos de plazas y parques de 32 localidades de las 7 comunas de la región, mejorando la calidad de las conexiones gracias a la rapidez y aumento volumen de tráfico de datos.