Secciones

Destacan avances de Cesfam Pedro Pulgar

E-mail Compartir

Un 70% de avance en el desarrollo del modelo de Salud Familiar y Comunitaria obtuvo el Cesfam Pedro Pulgar, cuyo mérito significó que el Servicio de Salud de Iquique le otorgara un reconocimiento al recinto de salud municipal.

La entrega de la certificación, que avala este alcance, se desarrolló en dependencias del mencionado recinto de salud, ante la presencia de los usuarios que a esa hora se encontraban en el lugar.

La directora del SSI, María Paula Vera, informó que la evaluación se realiza cada dos años, obteniendo el 2015 sólo el 34,93%, por lo que este año se duplicó esta cifra.

En ese sentido, Vera explicó que "se evalúan nueve ejes programáticos en el modelo de salud familiar, como el desarrollo de las personas, trabajo con el territorio, intersectorialidad y territorialidad, promoción, prevención, enfoque familiar, calidad, centro de atención abierta, tecnología y participación".

Por su parte el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, precisó que "duplicar esta cifra en dos años es significativo, ya que se traduce en que la calidad de la atención hacia nuestra gente aumentó el doble. Nos llena de orgullo saber que nuestros funcionarios se la están jugando por la gente".

Escolar ganó concurso nacional de dibujo

E-mail Compartir

Antonia Varela Carvajal, alumna de cuarto básico del colegio Macaya, obtuvo el primer lugar del V Concurso Nacional de Dibujo organizado por el Museo Histórico de Carabineros.

La premiación de este certamen se realizó durante una ceremonia realizada en dicho establecimiento educacional, frente a sus compañeros y profesores, donde una comitiva del museo, encabezada por el director del museo, coronel Jaime Latrille, entregó a la ganadora un estímulo, consistente en un notebook y un diploma.

Esta actividad forma parte de un programa del Museo Histórico de Carabineros que busca fortalecer los lazos de cercanía con la comunidad a nivel nacional a través de diferentes concursos enfocados a alumnos de enseñanza básica y media, correspondiendo en esta oportunidad al desarrollo de dibujos orientados a destacar el respeto por las normas del tránsito.

El director del museo indicó que esta actividad se ha posicionado entre los alumnos principalmente en regiones, lo que implica "que hemos logrado motivar y entusiasmar a los estudiantes de enseñanza básica de diferentes zonas del país".

Finaliza plan de control de plagas en Parque Oriente

Favoreció a más de mil hogares. Municipio tiene un programa similar para el sector de El Boro.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de seis juntas de vecinos del sector Parque Oriente fueron intervenidas por el Control de Plagas de la Seremi de Salud, cuyo procedimiento benefició a más de mil viviendas.

Así lo dio a conocer la seremi de Salud, Patricia Ramírez, en una reunión con los dirigentes sociales para informar sobre los resultados del programa que se desarrolló entre julio y septiembre en las juntas de vecinales Nueva Vida, Los Ángeles, Nancy Castro, Las Parcelas, Mujeres del Futuro y Los Ángeles II, abarcando un total de 1.035 hogares.

En ese sentido, el programa Control de Plagas, además de las acciones de mitigación de vectores como garrapatas, cucarachas, roedores y arañas, incluyó la desparasitación externa para perros de casa y de la calle, los cuales sumaron 1.150 en total, recibiendo un collar antiparasitario.

El dirigente de la organización Acción Ciudadana, Patricio Bastidas, destacó la información que se les dio a los vecinos. "La empresa se dio el tiempo de informar paso a paso a los vecinos de lo que se iba a tratar el proyecto en sí, la situación de la desratización y dar la mayor información posible, que era lo que nosotros buscábamos".

En tanto, Ramírez indicó que "fue una iniciativa sumamente exitosa que culminamos con esta presentación ante los dirigentes vecinales de los sectores beneficiados y quienes son en parte responsables de que sus barrios se mantengan en las buenas condiciones sanitarias en la que están después de esta intervención".

El Boro

En agosto de este año el Concejo Regional aprobó más de $718 millones para el proyecto Saneamiento Control de Plagas El Boro, cuya iniciativa busca intervenir 16 juntas de vecinos del sector norte de Alto Hospicio junto al condominio social Doña Olga, alcanzando un total de 3.099 hogares.

Respecto al estado en que está dicho proyecto, desde la Municipalidad de Alto Hospicio indicaron que "esta iniciativa de tipología Programa se encuentra en proceso de Toma de Razón en Contraloría, este proceso puede durar de uno a dos meses. Una vez aprobado llega de vuelta al Gore y ellos nos envían el Convenio Mandato para ser firmados por el alcalde y después la intendenta. En resumen aún está en procesos administrativos que nos impide iniciar la licitación".

"Bus de la justicia" estará hoy en la comuna

E-mail Compartir

Entregar información, orientación y servicios judiciales en terreno es el objetivo del "Bus de la Justicia" que visitará este viernes la comuna de Alto Hospicio, en el marco del 133° aniversario de la Corte de Apelaciones de Iquique.

El móvil tiene como objetivo acercar la administración de la justicia a la ciudadanía, especialmente a localidades apartadas de los centros urbanos, donde residen pobladores que tienen mayores dificultades geográficas y de conectividad para acceder a los tribunales.

El llamado "Bus de la Justicia" entrega información relacionada a causas (de carácter no reservadas) que se encuentran en tribunales; además las personas podrán realizar trámites en materias de familia, civil, laboral y penal, que no requieran de patrocinio de abogado y recibir orientación judicial.

En la comuna, el móvil se ubicará en la intersección de calle Salitrera Iris con pasaje Sargento Aldea, entre las 9 y 12 horas.