Secciones

Breve

Invitan a vecinos a informarse para optar a nuevas viviendas

E-mail Compartir

Para el próximo lunes 20 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón O'Higgins, fue programada la reunión abierta a toda la comunidad, destinada a informar sobre requisitos y procedimientos que permitan optar a nuevas viviendas sociales en la comuna de Pica.

La información fue entregada por la administradora municipal, Oriele Olcay, quien hizo un llamado a los vecinos de la comuna a asistir a esta reunión, "porque se trata de recibir información importante y necesaria que permitirá postular a nuevas viviendas con conocimientos sólidos", precisó.

La administradora municipal hizo un especial llamado a personas jóvenes y adultos mayores, para que se animen a postular, partiendo por asistir a esta reunión informativa, que es la primera del inicio de un ciclo cuyo objetivo es llevar esta asesoría hasta las personas que están en condiciones de postular al cumplimiento del sueño de la casa propia.

Pica dispone de terrenos para iniciar nuevos proyectos de construcción de viviendas sociales, luego que la gestión conjunta del alcalde, Iván Infante, y las autoridades gubernamentales, readecuaran la llamada Zona de Interés Turístico que está trabajando la comuna junto a la Subsecretaría del ramo, de modo de permitir que terrenos que antes estaban protegidos por políticas públicas que impedían usarlos, ahora pueden ser destinados a fines habitacionales.

Cicletada inclusiva invadió las calles y se tomó la plaza

E-mail Compartir

Confeccionado por manos juveniles y en los talleres del Liceo Padre Alberto Hurtado, dos bicicleteros fueron instalados esta semana en Pica, como parte de la Cicletada Familiar Inclusiva que organizó el programa municipal, Comuna Comunidad Saludable.

Los bicicleteros salieron del taller de la especialidad de Electromecánica del liceo piqueño y fueron ubicados en el frontis del Gimnasio Techado y en el edificio Municipal.

"Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la vida diaria", dijo la coordinadora del programa, Eliana Troncoso, al momento de dar la largada a la Cicletada Familiar Inclusiva que partió desde el recinto deportivo y finalizó en el principal paseo público de la comuna.

En la Cicletada Inclusiva participaron estudiantes de los jardines infantiles, las escuelas básicas y el liceo Padre Hurtado, además de alumnos y familiares de la Escuela Especial Jacarandá.

Los participantes recorrieron las principales calles de Pica antes de arribar a la meta, en un circuito ideado para compartir, integrar a personas con capacidades diferentes y fomentar estilos de vida saludable, según lo expresado por los organizadores.

En la Plaza de Armas, donde finalizó la caravana, los participantes fueron recibidos por funcionarios del Centro de Salud Familiar, Cesfam. Allí regalos y recuerdos de la actividad.

El encargado de la Oficina Comunal del Medio Ambiente, Juan Pablo Sepúlveda, felicitó a quienes participaron de la prueba y les instó a perseverar en la tarea de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y a "concientizar a la comunidad para usar medios de transporte no motorizados, más amigables con el medio ambiente y con nuestra salud".

La Cicletada Inclusiva de Pica fue evaluada como una actividad exitosa, porque permitió la participación de personas de distintas edades e incluyó ciclistas y peatones con capacidades distintas, que llegaron juntas a la meta. Además, durante el trayecto de la prueba, disfrutaron de un verdadero carnaval por las calles céntricas, donde difundieron mensajes sobre la importancia de los estilos de vida saludable.

Cuerpo de Bomberos celebró 39 años de trabajo y progreso constante

E-mail Compartir

Crónica

Como manda la tradición, voluntarios, oficiales y directores del Cuerpo de Bomberos de Pica, celebraron su nuevo aniversario con un desfile nocturno en la Plaza de Armas y una romería al cementerio municipal.

La entidad bomberil del oasis cumplió 39 años y la actividad conmemorativa fue motivo para exhibir ante la comunidad su bien equipado material rodante, que suele arrancar nostalgia, porque la majestuosa presencia de sus carros de alta tecnología de rescate, ataque al fuego y asistencia médica, desfila detrás del primer carrobomba que tuvo Pica, un Nissan Junior del año 1956, que mantiene intactas su estructura y su funcionalidad mecánica.

En la ceremonia, el alcalde, Iván Infante Chacón, y el superintendente bomberil, Juan Díaz Tapia, entregaron simbólicamente la distinción de Voluntario Honorario del Cuerpo de Bomberos a Gilberto Oxa. Al mismo tiempo, ambas autoridades pusieron en el pecho de los efectivos Mateo Mamani y Raúl López, sendas insignias por sus 15 años de permanencia institucional.

Por diez años de voluntariado recibieron similares distinciones los voluntarios Alfredo Cáceres, Miguel Flores y Pablo Godoy, mientras que las medallas por 5 años de servicio fueron impuestas en los uniformes de Cristian Espinoza, Carlos Pérez, Juan Escobar y Yelena Morales.

A todos ellos se dirigió el superintendente, Juan Díaz Tapia, destacando en su alocución la importancia del aporte desinteresado de cada uno de los 84 voluntarios que integran ambos cuarteles.

"En estos 39 años hemos construido una institución llena de valores y de orgullo", expresó la autoridad.

A su tiempo el alcalde Infante saludó y felicitó a los uniformados, "y también a sus familias que están siempre con ustedes y que los inspiran para hacer una tarea tan noble como la que desarrollan en beneficio de la comunidad".

El Cuerpo de Bomberos de Pica fue creado el 17 de octubre de 1978 , un día después de la fundación de su primera compañía en Pica y la integran las compañías San Andrés de Pica Nº 1 (52 voluntarios) y San Antonio de Matilla Nº 2, que registra 32 efectivos en sus filas.