Secciones

Ciclistas y vecinos reclaman por tramo del segundo acceso

La quinta etapa del proyecto "cortó" la pista de descenso llamada "La Mula". Personas están molestos por los ruidos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El mes pasado, causó revuelo la extracción de arena del santuario natural Cerro Dragón, la que estaba siendo utilizada como relleno en la construcción del segundo acceso oriente a Iquique de la ruta 16.

Por esta acción fue presentado un recurso de protección en la Corte de Apelaciones por el concejal Matías Ramírez. Pero esta no ha sido la única polémica en la que se ha visto envuelto el proyecto de gobierno. Ello porque ciclistas reclamaron que la etapa 5 del segundo acceso les quitó la pista de descenso, conocida como "La Mula" en Iquique.

"Se corrieron (con la obra) más hacia el sur. La maquinaria estaba trabajando ahí, y nos quedaríamos sin ese tramo, que era el último para llegar abajo. Ahora se corta todo el circuito", dijo Rodrigo "Pelao" Gallardo, del club TMT de mountain bike de Iquique.

Oficio

Otros que no están muy contentos con este tramo de la obra es la comunidad del edificio Alto Arquén. "Tenemos problemas ya con el tema de la polución con las dos plantas de procesamiento de hormigón, y se suma esto con la cantidad de camiones, equipos y movimientos de tierra que se instalaron detrás de nuestro condominio", sostuvieron desde este condominio. Por lo mismo, mandaron un oficio al MOP, esperando algún tipo de solución.

Desde la Seremi de Obras Públicas sostuvieron que al momento que se había enviado el oficio (principios de este mes) no habían recibido la carta. "La gente tiene que comunicarnos esto, para tomar las medidas necesarias y multar si corresponde a la empresa. Hay que recordar que en ese sector conviven actividades comerciales e industriales. Recordar que esa obra no tiene jornada nocturna", dijo.

Acerca del reclamo de los ciclistas, en Obras Públicas aseveraron que el proyecto estaba diseñado así hace tiempo, donde estaba contemplada una circunvalación de la obra por el sector de Bajo Molle.

"Toda esta curva pasa por el fondo de Bajo Molle. Efectivamente el sector se ocupaba para el deporte de mountain bike (...) ahí también lo que sucedió es que hace un par de años se generaron unas canteras, según Bienes Nacionales, no autorizadas (...) eso limitaba el acceso hacia el espacio 'La Mula'. Ahora nosotros vamos a reconstituir todo ese sector de las canteras con el segundo acceso", explicó el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo.

Anunció que podrían darle una solución a los ciclistas. "Quizás podemos hacer un acceso especial, para que el paso se conecte", concluyó la autoridad del MOP.

5 es el número de la etapa del segundo acceso que pasó por la icónica bajada ciclística.