Secciones

Aseguran continuidad de Municipal Alto Hospicio

Municipio buscará medidas para respaldar su financiamiento en Tercera División.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Los jugadores de Municipal Alto Hospicio se coronaron como los campeones del Torneo de Fútbol Zona Norte 2017, cuyo plantel superó las expectativas deportivas y tendrá continuidad el próximo año en el campeonato oficial de la Tercera División con el respaldo de la casa edilicia de la comuna.

Ante el buen desempeño de los 31 jugadores dirigidos por el técnico Jaime Carreño, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, indicó que esperan poder cumplir sus objetivos relacionados con la proyección de los jugadores en el fútbol profesional.

"Queremos que los chicos jueguen les vaya bien y que algún club profesional del fútbol los pueda mirar y se los puedan llevar para que finalmente puedan ser profesionales del fútbol", agregó.

Al consultar si la municipalidad asumirá los costos que significa posicionar al equipo Municipal Alto Hospicio en el torneo oficial de la Tercera División, el edil mencionó que "hay varias estrategias para poder apalancar los recursos... esperamos nosotros poder levantar los (recursos) que sean necesarios para poder hacer esta actividad, por una parte y también no solamente para el fútbol, sino que para todos los deportes".

Estrategias

En ese sentido, el edil informó que la Municipalidad de Alto Hospicio presentó un proyecto al Gobierno Regional, con un monto de $600 millones para promover actividades deportivas en la comuna.

Respecto al origen de los recursos necesarios para financiar a Municipal Alto Hospicio, Ferreira indicó que "pueden salir del ahí (el proyecto presentado al Gobierno Regional) y también a través de la Ley del Deporte o empresas que quieran hacerse parte del proyecto".

Asimismo, el alcalde agregó que "esperamos tener la RS (Rentabilidad Social) y que el Gobierno Regional nos apoye para poder apalancar recursos e inyectarlos a la Corporación Municipal de Deportes que hemos creado en nuestra administración y con esta corporación poder impulsar el deporte en general con estos recursos y obviamente también poder impulsar el fútbol de tercera división", aseveró Ferreira.

Sobre las expectativas que tienen de la Corporación Municipal de Deporte, el edil dijo que "son muchas, entendemos y estamos convencidos que de esta manera podemos lograr el desarrollo social".

90% de los jugadores de Municipal Alto Hospicio son jóvenes residen en la comuna.

Comitiva argentina conoció Parque Empresarial Zona Franca en Alto Hospicio

E-mail Compartir

El Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio fue una de las paradas que tuvo la misión comercial que realizaron autoridades, empresarios y prensa trasandina en el marco del programa de su visita a la región, que fue impulsada por Zofri S.A. y que contó con el respaldo y apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá y de los municipios de Iquique y Alto Hospicio.

Para Silvia Quiroga, secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Jujuy, el periplo de la delegación fue exitoso. "Ahora estamos en este tremendo parque y creemos se seguirán afianzando los vínculos que se han generado. Estamos muy agradecidos de la recepción que hemos tenido" manifestó la autoridad trasandina.

En tanto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, valoró la visita de la comitiva argentina. "Alto Hospicio es una alternativa válida para nuevas inversiones, con gran amplitud de terrenos para recibirlas", mencionó el edil.

Por su parte Rodolfo Prat, gerente general de Zofri S.A., hizo un balance preliminar de la estadía de la delegación argentina, comentando que "creemos el resultado ha sido positivo. Hubo y siguen dándose reuniones y acercamientos con proyecciones de nuevos vínculos comerciales y el objetivo es precisamente ese, analizar oportunidades de negocios que permitan fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, considerando las ventajas y beneficios que ofrece la región como plataforma comercial para Sudamérica y el mundo, desde Zofri".

COMENTARIO

Red de educación e infancia Santa Rosa

E-mail Compartir

Los establecimientos educacionales de Santa Rosa tales como "Rocío de Amor", "Estrellitas del Desierto", "Suma Inti" y Colegio Maristas junto al Programa Servicio País conforman la Red de Educación e Infancia con el objetivo de involucrarse activamente con la comunidad. Esta iniciativa es importante para el desarrollo poniendo énfasis en fortalecer el respeto por los derechos educacionales de los niños, niñas, jóvenes y apoderados, generando una vinculación con los fenómenos locales. Por ello una de las acciones levantadas por la red da cuenta de la postulación a un Fndr Medio Ambiental 2017, el cual busca fortalecer iniciativas comunitarias para mejorar la localidad que habitan considerando la estigmatización del sector. El ámbito educativo de Santa Rosa se percató de la importancia que tiene el trabajo de red sobre todo en los establecimientos educacionales mencionados al principio pero con la participación de los centros de padres y apoderados de cada cual, estos últimos han realizado diversas actividades como por ejemplo apoyo a las educadoras en actividades propias de los establecimientos, ventas para obtener fondos y rifas, las cuales tienen por objetivo involucrarse activamente en los procesos socioeducativos de sus hijos, nietos, sobrinos u hermanos.

Sin duda ha sido un trabajo paulatino, emocionante y gratificante para la comunidad. Esta iniciativa y las que están por venir es el principio del objetivo central, el cual sería generar un Plan Educativo Territorial en Santa Rosa.

"Sin duda ha sido un trabajo paulatino, emocionante y gratificante para la comunidad".

Camila Morales Carvallo, Trabajadora Social, Profesional Servicio País/Educación"