Secciones

Jorge Soria anuncia acciones legales tras acusación realizada por hijo de Fulvio Rossi

E-mail Compartir

El abogado Hernán Figueroa, representante de Jorge Soria, anunció acciones legales por injurias y calumnias tras conocer las declaraciones realizadas por Franco Rossi, hijo del senador Fulvio Rossi, quien ayer llegó hasta el cuartel del 0S9 de Carabineros para aportar nuevos antecedentes a la investigación por la agresión que habría sufrido su padre el pasado miércoles, quien habría sido golpeado y herido con un arma cortante.

"Se sindica a un nuevo sospechoso...se da el nombre, este sujeto estaría trabajando y vinculado a otra campaña política del también candidato a senador don Jorge Soria", aseveró, agregando que aportó nombres de testigos que sustentarían esta versión.

Franco Rossi sostuvo que las imágenes de las cámaras de seguridad difundidas por TVN fueron filtradas por el municipio, "como una maniobra política a un día de la elección".

Sobre el sospechoso, detalló que "había trabajado previamente con nosotros, él se va al otro comando a trabajar a principios de noviembre" y su participación se establecería en las grabaciones de las mismas cámaras días previos al suceso, tanto cerca del domicilio del senador como del comando.

Consultado por esta imputación, Jorge Soria expresó: "Sin comentarios, yo no he hablado nunca de Rossi, ni de nadie... No es el momento en que yo haga una declaración, espero los acontecimientos calladito".

En tanto, Hernán Figueroa calificó la vinculación como "una reacción desesperada", ante las dudas vertidas por el fiscal Gonzalo Guerrero.

Recambio de vocales marcó la constitución de mesas

En esta ocasión se logró un 37,59% de cumplimiento con jóvenes que por primera vez participan.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un 37,59% de constitución de mesas se logró ayer cuando los vocales acudieron a los locales de votación designados, para recibir su instructivo y una breve capacitación del proceso eleccionario de presidente, parlamentarios y consejeros regionales.

Una cifra bastante más significativa que la registrada en las pasadas primarias, cuando solo un 8% de las mesas se constituyeron en ese proceso previo.

Esto lo ratificó la delegada electoral del Liceo Elena Duvauchelle, María Antonieta Niño de Zepeda. "Hay mucha gente joven y llegó más gente que en julio (primarias)... ayer (viernes) llegaron los materiales y faltan algunas urnas que deberían llegar hoy (ayer)".

Algo que se advirtió ayer fue la gran cantidad de jóvenes que por primera vez les tocó desempeñar este rol.

Así lo confirmó el director regional del Servel, Rubén Carrasco, quien indicó que, "tocaba renovación de vocales, me parece muy positivo".

Este es el caso de Shanon Kohs de 22 años, "nunca había sido designada, pero me parece interesante, quizás creo que hace falta un poco más de preparación, nosotros que somos primerizos porque en nuestra mesa ninguno ha sido vocal", dijo la estudiante.

Mismo caso el de Nicolás Labra de 19 años, quien fue designado como vocal en Liceo Elena Duvauchelle, quien no estaba tan animado. "No queda otra, no podía excusarme, aperrando en buen sentido chileno. Ojalá que venga harta gente para no aburrirme".

Macarena Ovando de 23, se lo tomó con más humor. "Me dio risa porque justo revisamos la página del Servel con un amigo y los dos salimos elegidos, no me lo tomé a mal, si no vengo me pueden multar, así que mejor venir", dijo la joven que reconoció nunca haber votado.

El director del Servel hizo un llamado a la gente a votar. "Hemos trabajado tanto, por tantos meses y está todo listo", agregando que en el proceso de constitución de mesas no hubo inconveniente.

Este año se sumaron cuatro nuevos locales de votación en la región; Academia Iquique Bajo Molle, el Gimnasio Municipal en Huara, el Colegio Nazaret y el Liceo Pablo Neruda en Alto Hospicio.

243 mil 343 personas están habilitadas para votar en la región, quienes elegirán presidente, senadores, diputados y cores.