Secciones

Escuela de lenguaje Oasis del Saber celebró gala deportiva

E-mail Compartir

Demostrar sus talentos en el área deportiva fue el objetivo de la Gala Deportiva que celebró la escuela especial de lengua Oasis del Saber con sus 183 niños y niñas.

Así lo informó Juan Videla, encargado del área de convivencia y profesor de educación física especialista en psicomitricidad.

"Hicimos esta gala con el Club de Patinaje Artístico de Iquique, vino el grupo de cheerleaders del colegio Robert Jhonson y el grupo "32 minutos" del colegio Juan Pablo Segundo para dar diversos shows y animar nuestra actividad", explicó Videla.

El profesor contó que esta escuela incluyó la motricidad física en su malla curricular con el objetivo de tener una educación integral.

"Los niños desarrollan su psicomotricidad con todos los movimientos básicos como correr, trotar y trabajar con implementos, es decir, toda la iniciación a la educación física en edad temprana", dijo.

Durante la gala los niños del nivel medio mayor, pre kinder y kinder hicieron una demostración a sus padres con ejercicios básicos como saltar y correr.

"A través del deporte los estimulamos a hacer actividad física y a mejorar su autoestima. A la gala vinieron sus familiares. Los niños bailaron y participaron. Tuvieron una actividad muy bonita que pudieron disfrutar con su familia", indicó.

Finalmente el profesor agradeció a los padres y apoderados por su asistencia a esta actividad que se realiza todos los años con los alumnos de esta escuela

Instalan "totem" de autoatención en alcaldía

E-mail Compartir

Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción para asignación familiar, son sólo algunas de los certificados que se podrán obtener en el totém de autoatención del Registro Civil o Civildigital, que se instaló en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en la Municipalidad de Alto Hospicio.

El Civildigital permite obtener certificados gratuitos o pagados, además de adquirir el código de activación, que posteriormente se confirma en la página www.claveunica.gob.cl, creándose la clave única. El código se obtiene a través de consulta biométrica.

Esta moderna herramienta del Registro Civil se une a otros cuatro tótem que se instalaron en la región, como el de Zofri, hospital regional y municipalidades de Colchane y Pozo Almonte, por lo que el alcalde Patricio Ferreira se manifestó contento por poder entregar a la comunidad hospiciana facilidad en adquirir documentos que son requeridos para la obtención de subsidios, subvenciones y otros trámites municipales.

Gracias al Civildigital se pueden obtener gratuitamente certificados de nacimiento, matrimonio y defunción para asignación familiar, certificado de nacimiento para matrícula, informe de cese de convivencia, certificado de directorio persona jurídica sin fines de lucro, certificado de vigencia persona jurídica sin fines de lucro y código de activación de la clave única.

Asimismo se pueden obtener pagando con tarjeta bancaria certificados de nacimiento, matrimonio y defunción para todo trámite, certificado de anotaciones vigentes, certificado de multas de tránsito no pagadas, entre otras.

La mitad de las causas de tribunal local son penales

Desde enero a septiembre del 2017 se han iniciado un total de 9.300 causas a la comuna.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde su puesta en funcionamiento el Juzgado de Letras de Familia, Garantía y Trabajo de Alto Hospicio han ingresado más de 9 mil causas, donde casi la mitad de ellas han sido penales.

El desglose da cuenta que del total 4.193 causas son de familia, 4.603 causas en materia Penal, 252 causas en materia laboral y 725 causas en materia de cobranza.

Esto según la información que ofreció el departamento de comunicaciones del Poder Judicial respecto al período entre el 1 de enero y el 30 Septiembre 2017.

Principales causas

Dicho ingreso se distribuye con un 49 % para las causas penales o de garantía, 45 % para las de familias, mientras que un 3 % para causas laborales y mismo porcentaje para las de cobranza.

En ese sentido, las causas penales que más llevaron son las ordinaria y de exhortos con un total de 3.925 y 675 respectivamente.

Nuevas prestaciones

Hace pocos días inició la construcción del nuevo Tribunal de Justicia en Alto Hospicio que tendrá una inversión de nueve mil millones de pesos y que a juicio del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hugo Dolmestch, obedece a la necesidad de responder a las múltiples demandas que nacen dado el aumento demográfico y la consolidación de las comunas emergentes de Chile.

El nuevo recinto definitivo del Juzgado de Letras de Familia, Garantía y Trabajo tendrá 3.830 metros cuadrados emplazados en una superficie de 5.428 metros cuadrados y contará con juegos infantiles, estacionamientos y áreas de sombra para la espera de los usuarios.

9 mil millones se invertirá en laa construcción del Juzgado de Letras de Familia, Garantía y del trabajo de Alto Hospicio.