Secciones

Breve

Vecinos conocieron las instalaciones de nuevo jardín infantil de Junji

E-mail Compartir

Más metrajes por aula, nuevos espacios educativos, y altos estándares de construcción son parte de las innovaciones que tiene el proyecto de sala cuna y jardín infantil Retoñitos de la Junji, que conoció la comunidad junto a las autoridades de la región.

La visita fue liderada por la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, quien fue acompañada por la directora regional de la Junji, Karina Zamorano, autoridades locales, vecinos y dirigentes del sector.

La nueva construcción, ubicada en la población Nueva América, entregará 92 nuevos cupos para niños y niñas de los niveles de sala cuna y niveles medios.

El proyecto es parte del programa "Más Sala Cunas y Jardines para Chile" que impulsa la Junji a fin de ampliar la cobertura en la educación parvularia.

Votaron 22 mil personas más que en las elecciones municipales

La abstención regional llegó al 60,81% en las presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales 2017.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Uno de los principales temas tratados previo a la jornada electoral del pasado domingo estuvo en la abstención como factor decisivo en los resultados de los comicios. Si bien fue notorio que en esta ocasión acudió más gente a votar e incluso volvieron a aparecer las filas o también denominadas "colas" en los locales habilitados para sufragar, lo cierto es que el fenómeno volvió a presentarse.

Es así, que de las 243.343 personas que podían votar en la región, hicieron efectivo su derecho solo 95.367, lo que equivale al 39,19% del padrón electoral de Tarapacá. Por tanto, la abstención en la Primera Región llegó a un 60,81%.

En cuanto a los números que dejó la elección de alcaldes y concejales del año 2016, de los 238.868 personas que debían emitir su voto en la región para elegir a las autoridades municipales, 73.294 asistieron a las urnas en aquella ocasión, mientras que 165.574 electores se abstuvieron. Dicha cifra de ausentismo, obtenida a partir de la información publicada por el Servel en su portal electrónico, representó entonces al 69,31% del total del padrón electoral regional, dejando en evidencia que en la jornada del pasado domingo votaron 22 mil personas más que en las municipales.

En relación a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales del 2012, la abstención fue similar a la de este año, pues en aquel proceso llegó al 60,4%.

Para estos comicios, el Gobierno Regional encabezó una campaña llamada "No te restes, súmate", la que tuvo como fin fomentar la participación en las urnas. Al respecto, el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, evaluó sus efectos y la participación ciudadana en la pasada elección.

"Creemos que la campaña citando a que los ciudadanos participen fue exitosa. En nuestra región fue aproximadamente del 10% más que la última elección. La campaña pretendía que no siguiera aumentando la abstención de los tarapaqueños en los procesos electorales, que nos permiten renovar autoridades en el país, la región y las comunas y, en ese contexto, el gobierno se ha caracterizado por promover instancias de participación ciudadana".

Finalmente informó que esta semana se evaluará la aplicación de una campaña similar pensando en la segunda vuelta.

48,10 fue el porcentaje de votantes en Pica, la comuna más participativa. Huara tuvo la menor participación, con un 17,37%.