Secciones

Estudio de La Tortuga I finalizaría en diciembre

Los vecinos fueron reubicados, luego que Serviu iniciara un análisis para determinar presunta falla estructural.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 23 familias del condominio La Tortuga I tuvieron que dejar sus viviendas en junio de este año, luego que Serviu determinara que la torre 5 del mencionado recinto sería sometida a un estudio para conocer si la estructura debía ser reparada o demolida, por la aparición de un socavón.

Lo anterior surgió para garantizar la tranquilidad de sus habitantes, luego que los propios vecinos notaran que habían desniveles en el edificio, ya que los marcos de las ventas y puertas comenzaron a descuadrarse.

Lo mismo ocurrió con la escalera que atraviesa la estructura, la cual se separó unos centímetros de la pared del edificio, junto con las paredes interiores y piso donde aparecieron trizaduras.

Sin embargo, lo que terminó por alarmar a los vecinos de la torre 5 fue un estruendo que se escuchó desde el primer al séptimo piso de la estructura.

En ese sentido, la representante del condominio La Tortuga I, Patricia Puentes, manifestó que "muchos quieren que la torre sea derrumbada porque a nadie le da la seguridad, acá la parte estructural no es el problema, sino que estamos teniendo problemas con el suelo".

Estudio del edificio

De acuerdo a la información entregada por Serviu Tarapacá, la evaluación consiste en un estudio geotécnico y estructural para evaluar la rehabilitación del block 5 del condominio La Tortuga I, el que presentó daños estructurales por socavón en el terreno producto de filtraciones en las redes sanitarias.

Asimismo, indicaron que tuvo una inversión de 1.061 UF ($28.310.663) y está a cargo de la consultora Liemun- Universidad Católica del Norte.

En cuanto al tiempo destinado para dicho procedimiento, señalaron que comenzó el 12 de septiembre de este año y tiene un plazo de 90 días, es decir, el próximo 11 de diciembre.

23 familias fueron reubicadas, a quienes Serviu les asignó un subsidio de arriendo de 13 UF ($346.879) por 12 meses.

Jefas de hogar participan en curso de manicure brindado por Eliqsa

E-mail Compartir

La primera versión del "Programa Mujer" comenzó esta semana. Una iniciativa que impulsa la empresa Eliqsa para brindar cursos de capacitación a dueñas de casa en manicure y pedicure.

Maudy Torres, jefa de hogar y dirigente del campamento Ex Vertedero, es alumna del curso y agradeció la oportunidad recibida para capacitarse en este oficio.

"Este tipo de cursos se deben seguir realizando porque ayudan a las familias más necesitadas. La mayoría de nosotras queremos aprender y apoyar a nuestros hijos, esposos y a todo la familia", manifestó Torres.

En total son dos los cursos que se están impartiendo paralelamente en horarios matutino y vespertino.

Tienen una duración de 90 horas y se extenderán hasta el 20 de diciembre de forma gratuita para generar mayor participación.

Las alumnas provienen de diferentes puntos de Alto Hospicio e Iquique están interesadas en aprender esta técnica e iniciar su propio emprendimiento personal.

Oscar Jerez, gerente comercial de Eliqsa, dio la bienvenida a las alumnas. "Queremos ampliar nuestro rango de acción y acercarnos a nuestros clientes a través de otras vías, como lo son estos cursos de capacitación", expresó.

Para esta actividad se inscribieron cerca de 45 jefas de hogar de Alto Hospicio e Iquique, las cuales comenzaron el curso de capacitación dictado por el Instituto Aiep y organizado por Eliqsa.

Recuerdan el "Día no más violencia contra la mujer"

E-mail Compartir

Un mural con mensajes conmemorativos y cuadros históricos del sentido del 25 de noviembre en el Hall de entrada del Municipio de Alto Hospicio fue uno de los principales atractivos que presentaron los equipos de los programas Mujeres Jefas de Hogar, Centro de la Mujer, Centro de Hombres, Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Mujer, Ciudadanía y Participación para conmemorar Día de la No Más Violencia Contra la Mujer en la casa consistorial.

Esta fue una iniciativa organizada por el municipio de Alto Hospicio y los programas de SernamEG Tarapacá, y que funcionan bajo convenio entre ambas entidades y asistieron mujeres de distintas partes de la ciudad.

Al respecto, el director de Dideco, Esteban Zavala, declaró que es "sumamente importante conmemorar este día y como municipio tenemos todos los dispositivos de SernamEG en la comuna y que permiten a final de cuentas ir cambiando un la cultura en base a la violencia de género".

Por su parte, la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, expuso que la violencia de género y contra la mujer debe ser frenada y erradicada con el compromiso de todos.

En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivonne Donoso, hizo un llamado a ser parte de la solución. "La violencia contra la mujer, es un tema de sociedad, del cual tenemos que trabajar unidos todos para erradicarlo".

En la oportunidad, se exhibió el video de la campaña Contra la Violencia, te apoyamos del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, además de un video de la oferta programática en la comuna.