Secciones

Conaf llama a guías y operadores a inscribirse en registro

E-mail Compartir

El ordenar y regular a los operadores y guías ecoturísticos que operan en las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe), que administra la Conaf, es el objetivo del llamado que realizó el organismo para inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Ecoturísticos.

El registro tiene como fin facilitar el ingreso de estos prestadores de servicios a los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que componen el Snaspe, así también beneficiar con la liberación del pago de ingreso.

Para inscribirse en el registro nacional, se deberá llenar un formulario en el link https://goo.gl/forms/QVbnFWZ9a4HIQ0vB3 de la web de Conaf (www.conaf.cl).

Operadores turísticos participan de taller de promoción digital

E-mail Compartir

En el contexto del Proyecto "Turismo Accesible como Factor de Competitividad para la Industria Turística de la Región de Tarapacá", la Universidad de los Lagos desarrolló el segundo Taller de Transferencia "Comercialización y Promoción Digital de Productos Turísticos", con la presencia de veinte operadores turísticos.

Este proyecto FIC del Gobierno Regional, contó con la presencia de Javiera Gálvez, especialista en marketing y magíster en conducta del consumidor, y Nicolás Durán, experto en productos digitales, quienes hablaron sobre nuevas tendencias en la elaboración de productos turísticos y posicionamiento. .

Usuarios Zofri se abastecen de productos por venida del Papa

Algunos doblan importaciones ante una posible presencia masiva de turistas para esa fecha.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Quedan menos de dos meses para que llegue a Iquique Jorge Bergoglio, más conocido en el mundo entero como el Papa Francisco, máxima autoridad de la Iglesia Católica.

Producto de la histórica visita a la capital regional, se proyecta que para la tercera semana de enero hayan más de 400 mil personas en la región, situación que pretenden capitalizar varios usuarios de zona franca, los que ya se preparan para la posible masiva asistencia de clientes al sistema franco.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios Zofri A.G. (Asem) y de la Asociación de Empresarios Pakistaníes, sostuvo que sus asociados -y varias empresas a las que asesora del sistema- doblaron sus importaciones para tener stock suficiente para el mes de enero.

"Las ventas en el mall Zofri han sido desastrosas, entonces es la única oportunidad que tenemos de recuperar el año perdido. Van a venir argentinos que compran como locos, bolivianos, peruanos y bolivianos. Países que son muy católicos", precisó.

Ariel Lepiske, gerente general de la Unión de Empresarios Zofri (UEZ) contó que los asociados de su gremio no están abasteciéndose de forma especial para esta fecha -ya que sería una apuesta muy arriesgada- pero sí dijo que en su caso ya mandó a pedir más de 9 mil productos alusivos al pontífice argentino.

"No veo ninguna locura por la venida del Papa, me imagino que alguno puede traer algo especial (...) yo sí estoy trayendo algunas cosas que me están llegando, como sombrillas para el sol y adornos en conmemoración de la venida del Papa, que es como un acrílico con una imagen de él. A fin de mes las tendría en módulo", sostuvo.

En lo que coincidieron ambos dirigentes, es que desconocen qué medidas está tomando zona franca por la venida de la máxima autoridad de la Iglesia Católica. "El miedo nuestro es que Zofri S.A, como administración no esté haciendo absolutamente nada", advirtió Olivares de la Asem.

Medidas

Desde Zofri S.A. aclararon que ya están formulando estrategias ante la visita del Sumo Pontífice, las que están orientadas en otorgar seguridad y confort a los extranjeros que lleguen a zona franca.

"Contemplamos generar acciones tendientes a fortalecer nuestra oferta (...) gestionaremos un estacionamiento para turistas en el centro comercial, así como la liberación de peajes para vehículos extranjeros a los que entregaremos recomendaciones sobre autocuidado. Adicionalmente, dispondremos un counter de turistas para despacho de las compras hacia los hoteles", sostuvieron desde la administración, agregando que tendrán ofertas promocionales para esas fechas.

Itinerante

Una de las cosas más llamativas que hará el sistema franco durante el mes de enero cuando venga el Papa Francisco a Iquique, será la instalación de un consulado argentino itinerante, el que tiene como objetivo facilitar los trámites de los ciudadanos de ese país. "Con el gobierno argentino dispondremos de un consulado itinerante para recibir las inquietudes y atender los trámites de los visitantes", puntualizaron.

18 de enero es la fecha en la que vendrá el Papa Francisco a la ciudad de Iquique.