Secciones

Alumnos del Juan Pablo II competirán en concurso nacional de robótica

E-mail Compartir

Siete son los estudiantes del Liceo Juan Pablo II que representarán a Alto Hospicio en el Concurso Nacional de Robótica que se desarrollará a fin de mes en Santiago.

El "Team Robótica LBM" es el ganador del torneo regional de robótica estudiantil "First Lego League", de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta y en el cual los estudiantes ganaron el cupo para ir al torneo nacional, en donde disputarán el cupo para viajar al mundial y así ser los representantes de Chile.

El profesor Gabriel Velázquez manifestó que los alumnos pertenecen al taller de robótica del establecimiento y lograron su cupo en la final "gracias al haber ganado la categoría de "Valores Fll" (First Lego League).

Cerca de 1.300 familias han recibido subsidio por socavones

Serviu informó que en 2015 se creó la Unidad de Socavones en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En noviembre del 2016 la vida de la familia Araya en La Tortuga se llenó de preocupaciones ante la presencia de un socavón producto de un fuerte sismo que

hizo ceder la cámara que conecta al alcantarillado.

Tras un año de espera la solución llegó por parte de Serviu y actualmente están desarrollando los trabajos para la recuperación de su antejardín y el de su vecina, ya que el socavón de casi dos metros de profundidad era compartido por ambas casas.

"Nosotros teníamos muchas dudas en cuanto a la profundidad del socavón pero cuando comenzaron los trabajos nos informaron que llegaban hasta donde veíamos y esto nos dejó más tranquilos", dijo Alfonso Araya.

Según comentó los trabajos los están realizando de tal manera que ellos se han sentido conformes.

"Todo lo que estaba proyectado en los planos se está haciendo y confiamos en los plazos. No ha sido tan rápido, pero sí dentro de los estándares", expresó el afectado y añadió que dentro de los trabajos Serviu cambiará las rejas de la fachada, la puerta y pintarán la casa.

"Han puesto hartos fierros, así que en caso de temblor se puede caer la casa pero difícil que se caiga ahora el antejardín", bromeó Araya.

Unidad de socavones

Los socavones en Alto Hospicio son una realidad que atrapa a gran parte de la comuna.

Así lo explicaron desde Serviu ya que este año se creó la Unidad de Socavones, que anteriormente trabajaba como unidad técnica, y que tiene como objetivo realizar un diagnóstico de daños en las viviendas afectadas, para determinar posibles causas y soluciones.

"Se debe considerar que la comuna de Alto Hospicio está emplazada en suelo salino y en función del trabajo en conjunto con la comunidad y la municipalidad es posible determinar los sectores más afectados", informó el Serviu.

En ese sentido, las intervenciones que realizan para dar solución en viviendas que están afectados por la proliferación de socavones se relaciona directamente con la intervención de las cámaras de inspección, las redes domiciliarias de alcantarillado y agua potable.

Subsidios

Una de las vías de financiamiento para estos problemas es la entrega de subsidios y desde noviembre 2015 han sido beneficiadas alrededor de 1.300 familias con un aproximado de 1.295 beneficiarios.

"El próximo año se abrirán nuevas postulaciones para la atención de familias con viviendas emplazadas en suelo salino", cerraron.

25 se crea la Unidad de Socavones que realiza los diagnósticos en las viviendas afectadas para determinar soluciones.

2017 familias se han beneficiado con los subsidios ofrecidos por el Serviu desde el año 2015.

Consejo de la Cultura firmó convenio para exhibir cine gratuito en 2018

E-mail Compartir

Durante la inauguración de la Semana del Cine Chileno, que comenzó ayer y estará hasta 25 de noviembre en el Centro Cultural se dio a conocer el convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca) y la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, que permitirá proporcionar una cartelera de cine durante el 2018 que contemple títulos para un público infantojuvenil y adulto mayor.

Así lo dio a conocer la directora regional del Cnca, Milisa Ostojic, quien dijo que "el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha cumplido con lo que le solicitó el estudiante Pedro Pachas, de poder ver cine en Alto Hospicio, ya que nunca ha ido a uno. Gracias a un trabajo en conjunto con el municipio de Hospicio podremos dotar al Centro Cultural de una cartelera durante el 2018, lo que se materializará con la firma de este convenio entre ambas entidades".

El acuerdo aludido se firmó durante la semana del Cine Chileno y dotará la cartelera el 2018 ya que el Cnca compró una licencia umbrella (Mplc) para contar con una diversidad de títulos, además el convenio busca el trabajo en conjunto y colaborativo entre el Consejo de la Tarapacá y el Municipio de Alto Hospicio.

Mañana se realizará el Foro Urbano Iquique Alto Hospicio

E-mail Compartir

Este 24 de noviembre desde las 9.30 horas se estará realizando en el Centro Cultural de Alto Hospicio el "Primer Foro Metropolitano Iquique Alto Hospicio: Nueva agenda Urbana Hábitat III" que será presentado por el Minvu, el Gobierno Regional y la alcaldía de Alto Hospicio.

El objetivo de este primer foro es debatir la planificación de ciudades, la regeneración urbana, la gobernanza metropolitana y la articulación público-privada y de la sociedad civil para la construcción de la visión metropolitana de la zona.

En el primer panel se hablará de "Perspectivas metropolitanas: la mirada del sector privado, de los profesionales y de la academia" y en segundo lugar, "Perspectivas desde la mirada pública".