Secciones

Alumnos celebraron el día de la patrona de los músicos

Mañana es el cierre del Festival de la Canción Inédita en Cavancha.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Estudiantes de varios colegios de la provincia -como Academia Tarapacá, Aníbal Pinto, Ñusta Kori, La Costa y San Lorenzo- celebraron la Semana de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con actividades culturales y exposiciones de artes visuales.

La inauguración fue el martes en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio y continuó ayer en la Plaza Prat con bailes tradicionales, bandas musicales, muestras pictóricas y manualidades.

La profesora Annabelle Díaz, de la asignatura de Artes Visuales de la Academia Tarapacá, explicó que mostraron los trabajos que los alumnos realizaron durante el año escolar.

Una de las expositoras fue Constanza Mateo, de octavo básico, quien seleccionó la obra surrealista "Los Amantes" del pintor belga René Magritte, el cual dibujó con lápices pasteles secos; demoró tres clases de 90 minutos para terminar su tarea y dijo que se siente orgullosa de los resultados, porque todos lograron obtener mucha semejanza con los originales.

Competencia de canto

La parte musical la coordinó el profesor Henry Ceballos, quien informó que hubo una comparsa en la que participaron alumnos de los colegios Inglés y Aníbal Pinto, quienes con sus bandas musicales amenizaron el recorrido hasta la Plaza Prat, al ritmo de batucadas.

Anoche realizaron el Festival de la Canción Inédita y el viernes 24, a las 16 horas, es el cierre de la competencia en la arena de Playa Cavancha, donde los ganadores volverán a interpretar sus temas.

Uno de los colegios que ha ganado dos años consecutivos este concurso es el Aníbal Pinto, por lo cual su profesor de música, Paulo Flores, se siente orgulloso y manifestó que aspiran ocupar el primer lugar, esta vez con la canción "La Indebida".

Realizarán premiación de "Iquique en 100 palabras"

E-mail Compartir

Hoy en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246, se darán a conocer los ganadores de la séptima versión de "Iquique en 100 Palabras", cuentos que fueron elegidos entre los más de nueve mil relatos originales que llegaron desde Alto Hospicio hasta Pozo Almonte. Se trata de historias que reflejan la geografía y cultura única de esta región de mar y desierto, y que fueron seleccionadas por un jurado compuesto por los escritores Rafael Gumucio, María Paz Rodríguez y Diego Zúñiga. La cita para asistir a esta premiación es a las 20.30 horas.

La ceremonia tendrá como atracción principal a la banda de cumbia Azúcar Flor, quienes musicalizarán los cuentos ganadores en vivo junto a la destacada actriz Blanca Lewin (En la cama, Bombal, Matriarcas), quien realizará la lectura dramatizada de los textos.

El premiado escritor Patricio Jara, autor de las novelas Prat (2009), Antipop (2016) y del recientemente editado Dios nos odia a todos (2017), también estará presente en la ceremonia.