Secciones

Detienen a banda de tráfico de drogas que mantenía laboratorio clandestino

El grupo, que incluía a chilenos, colombianos y una boliviana, operó en Iquique y Copiapó.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Una investigación que duró cerca de dos años, permitió detener a una banda que internaba droga al país y la distribuía en distintos puntos de la zona central. Además estaban organizados para enviar el dinero a Iquique y Valparaíso, desde donde se hacían giros de dinero al extranjero.

La operación, denominada "Monarquía del Norte", fue realizada en conjunto entre la Fiscalía Local de Alto Hospicio y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, logrando la detención de 11 personas, entre ellos ocho de nacionalidad colombiana (4 hombres y 4 mujeres), dos chilenos y una mujer boliviana, quien tenía la función de "cocinera", es decir, procesaba la cocaína en un laboratorio clandestino con el fin de abultar la sustancia ilícita, además hacía ingresar a personas que transportaban la sustancia ilícita como tragadores de ovoides.

Raúl Arancibia, fiscal regional de Tarapacá, manifestó que esta organización criminal fue detenida en la ciudad de Copiapó y mantenía nexos en la ciudad de Iquique.

"La detención de los principales se produjo en la ciudad de Copiapó y otras personas fueron detenidas acá en Iquique, se incautaron aproximadamente 19 kilos de droga, un laboratorio que se desbarató en Copiapó destinado a transformar y aumentar la droga", explicó Arancibia, quien agregó que el grupo es investigado por asociación ilícita, ya que mantenían funciones muy determinadas que les habían permitido operar exitosamente por un buen tiempo.

Investigación

En el desarrollo de la investigación, se realizaron diversas incautaciones de droga por parte de la Brianco Iquique y otras brigadas especializadas de la PDI, logrando establecer que la organización que residía en Iquique, decidió trasladarse hasta Copiapó y dedicarse al tráfico de drogas en ambas ciudades. Asimismo, según información entregada por la policía, esta organización estaría vinculada al homicidio de la ciudadana boliviana Rosalva Gómez, cuyo cuerpo fue encontrado en el Zigzag camino a Alto Hospicio, y por el que se encuentra detenido el individuo que, supuestamente, se encargaba de las armas de fuego y transacciones de drogas.

Por su parte, el jefe de la Brianco, Pedro Aracena, comentó que "la estrategia fue adelantarnos policialmente en conjunto con el Ministerio Público a lo que era la técnica que estaba ocupando de un tiempo a la fecha; ocultar, disimular sus bienes relacionados directamente con actividades propias de lo criminal, me estoy refiriendo derechamente a lo que encontramos en Copiapó, el laboratorio número 21 que lleva el área antinarcóticos".

Aracena agregó que, debido a la investigación, se pudo establecer que hacían compras de químicos como ácido sulfúrico, soda caustica, en una conocida tienda, los que eran utilizados en el proceso de abultamiento de la droga.

La banda es investigada por el delito base de tráfico de drogas y otros, como asociación ilícita y enriquecimiento ilícito, el lavado de activos".

En la organización existían dos personas dedicadas a hacer los giros de dineros internacionales a Colombia, manteniendo los voucher con los que llevaban un registro contable del dinero que entraba y salía producto de la venta de la droga. Estos giros se realizaban desde Iquique y Valparaíso, con el fin de no ser descubiertos.

En el operativo de Copiapó, donde se desbarató el laboratorio de abultamiento de droga, se incautaron más de 18 kilos de cocaína base en estado líquido y sólido, además de precursores químicos; y en los allanamientos realizados en Iquique se incautó más de un kilo de cannabis, más de 390 gramos de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo en moneda nacional y dólares, y tres vehículos.

Los imputados fueron formalizado en el tribunal de Garantía de Iquique y al cierre de esta edición aún no se dictaban medidas cautelares.

200 millones de pesos en drogas fueron incautados al momento de la detención de la banda.