Secciones

Obras del estadio deberían partir en diciembre

La empresa ingresó el expediente al municipio, el que debe firmar el alcalde, tras lo cual se tramitará el permiso de edificación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ayer fue ingresado el expediente del proyecto del Estadio Tierra de Campeones a la Secretaría de Planificación Comunal (Secoplac) de la Municipalidad de Iquique, que debe ser visado por el alcalde Mauricio Soria (ya que el municipio es propietario del terreno) a través de su firma.

Superado este trámite la empresa Icafal deberá ingresar una solicitud de permiso de edificación a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para iniciar la instalación de faena y partir con las obras.

En relación a cuánto tarda este último trámite, el director de la DOM, Héctor Varela, explicó que "en el caso de obras preliminares (movimiento de tierras) es más rápido... pero un requisito es que haya ingresado la solicitud del permiso de edificación".

Consultado por el mismo tema, el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, aclaró que el plazo de ejecución del estadio, de 550 días, partió el pasado 22 de septiembre, pero una primera etapa correspondía a la instalación del proyecto de 90 días.

"Si ellos no cumplen la primera etapa cuando hacemos el check-in para el pago no se paga", enfatizó.

Cambio de arquitecto

Con respecto a la información difundida a través de Twitter en relación al cambio por parte de la constructora del equipo de arquitectos que diseñó el estadio, Hidalgo argumentó que esto no retrasará la ejecución del recinto deportivo por tratarse de un conflicto de privados.

Por último, hizo un llamado de tranquilidad a la comunidad, en relación a las obras. "Desde afuera no se ve actividad, pero hay que señalar que vamos a estar diciembre, enero y parte de febrero solo con movimiento de tierra", aclaró la autoridad, ya que se debe remover cerca de un metro y medio de arena.

Hidalgo agregó que paralelamente se construyen estructuras de hormigón ensamblables en Pozo Almonte, "que la gente no lo ve, porque en la instalación de faena ellos no van a poner una planta de áridos".

"Vamos a empezar ver edificación a finales de febrero, prácticamente en marzo", enfatizó el titular de Obras Públicas.

24 mil 900 millones es la inversión aprobada para la construcción del recinto deportivo.