Secciones

Avanza proyecto FIC sobre la movilidad social

E-mail Compartir

El equipo del proyecto FIC "Promoción de la Movilidad Social de las personas con discapacidad, mediante un nuevo modelo de gestión educativa en la provincia de Iquique", ejecutado por la Universidad Santo Tomás, visitó los colegios donde se desarrolla.

La jefa del proyecto, Janet Martínez, y una de sus coordinadoras, la académica de la UST Sede Iquique, Rossana Pereira, expusieron sus avances en la realización de esta iniciativa y los alcances que tendrá la implementación del modelo de gestión educativa en el colegio Simón Bolívar, de Alto Hospicio, y el Colegio Corona de Iquique.

El director del colegio Simón Bolívar, Cecil Sánchez, valoró la participación de los profesionales de la Universidad Santo Tomás en su establecimiento. "Esta fue una instancia provechosa, dado que ya estamos embarcados y muy motivados con el proyecto, entonces todo lo que la universidad nos presente será recibido de buena manera", dijo.


Donan camisetas a club de fútbol Unión San Lorenzo

Contentos están los jugadores del club Unión San Lorenzo , cuyo plantel está formado por niños y adolescentes del campamento El Boro, luego que recibieran la donación para su nueva indumentaria deportiva.

De acuerdo a lo que informó Juan Caquisane, entrenador del equipo, los vecinos del mencionado sector "se organizaron para hacer una colecta y poder comprar las camisetas de los niños".

En ese sentido, comentó que las camisetas fueron destinadas para la categoría de los niños "más chicos" de 8 y 11 años.

Asimismo, contó que los adolescentes de la categoría entre los 15 y 17 años recibieron una donación por parte de una empresa particular.

"Ahora que contamos con nuestro equipo para diferenciarnos, los niños están súper motivados para seguir compitiendo en el campeonato intervecinal", dijo el entrenador y agregó que fueron estrenadas ante un partido contra Los Perales.

Sagrado Corazón ganó Iquique en 100 Palabras

Por segundo año consecutivo logran la convocatoria de Colegios. Ganaron una biblioteca de literatura contemporánea y una charla del escritor Patricio Jara.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Atentos a cada palabra que decía el escritor chileno Patricio Jara, los jóvenes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús disfrutaron sus premios luego de ser los ganadores, por segundo año consecutivo, de la convocatoria "Colegios" del concurso Iquique en 100 Palabras que organiza la Fundación Plagio.

Los estudiantes participaron con más de dos mil cuentos que tuvieron como inspiración el trabajo realizado en conjunto con el Departamento de Lenguaje del colegio.

"Esta es una acción fundamental que tomamos en todos los niveles. Los niños escriben dentro del primer semestre y lo abordan desde distintas temáticas. En el fondo todos los alumnos escriben, ellos tienen distintas motivaciones y depende de la relación que el profesor tenga con su curso", explicó Gabriela Montenegro, coordinadora del departamento, añadiendo que los chicos son invitados a escribir al menos un cuento e incluso algunos escriben seis.

Charla

Los jóvenes fueron protagonistas de una charla con el escritor nacional Patricio Jara, quien estuvo con ellos por más de una hora dialogando y respondiendo a sus inquietudes.

"Creo que cuando ocurren estas cosas es fundamental no solo para el colegio sino para la formación de los alumnos. Ellos están en una etapa donde reciben mucha estimulación del mundo y así como hoy se juntaron con un escritor, mañana puede ser con un ingeniero o un médico", dijo Jara.

El escritor agregó que le quedó la sensación de que hubo mucha preparación y los alumnos estaban interesados: "Fue genuino y espontáneo".

Por su parte, Carmen García, directora de la Fundación Plagio señaló que los niños y niñas también recibieron una biblioteca de literatura contemporánea chilena.

"A mí me sorprende mucho este colegio porque hay una motivación real por escribir relatos y por la experiencia literaria. Fueron más de dos mil cuentos y es muy bonito ver cómo una comuna logra revertir el estigma a través de la escritura", concluyó García.

2 mil cuentos enviaron los alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús al concurso Iquique en 100 Palabras en su edición 2017.

las escritoras

E-mail Compartir

Lorena Choque Alumna

"Fue una experiencia bonita porque conocí por primera vez a un escritor. Es algo nuevo para nosotros y nos motiva a mejorar".


Victoria Sepúlveda Tercero medio

"Pensé que podía ser aburrido, pero me gustó porque el escritor nos recomendó muchos libros y me inspiró a escribir".


Esther Cortés Participante

"Estuvo bien entretenido porque conocimos a un escritor y su proceso de escritura. Nos interesa porque es una experiencia".