Secciones

Cae banda dedicada a robo de accesorios de vehículos

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio detuvieron a una banda delictual especializada en el robo de accesorios de vehículos en la comuna.

Tras una investigación que desarrollaba la SIP de Alto Hospicio, se pudo establecer el modus operandi de esta organización delictual, logrando sorprenderla en flagrancia mientras cometían un robo cerca de las 03.45 horas en calle Esmeralda con Salitrera La Pampa.

En el lugar dos jóvenes se encontraban sustrayendo espejos laterales de un automóvil que se hallaba estacionado en la vía pública, quienes al ser sorprendidos intentaron escapar en un automóvil marca Honda que los esperaba a metros del lugar.

Está acción fue impedida por Carabineros, quienes procedieron a controlar a los tres ocupantes, identificados como G.L.I.C. (18), J.E.F.C (17) y P.I.A.M (17). Al revisar el móvil se encontró en su interior una gran cantidad de accesorios sustraídos a otros vehículos.

Los detenidos fueron puestos a disposicion del Juzgado de Garantía.

Cuatro carabineros dados de baja por "caso Armas"

Los exuniformados se encuentran en prisión preventiva en distintos recintos e incomunicados por orden de la Fiscalía Militar.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

La Prefectura de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, dio a conocer que cuatro carabineros fueron dados de baja producto de la investigación por el extravío de 28 armas, desde la oficina fiscalizadora ubicada en la Primera Comisaría en la ciudad de Iquique.

El coronel Rolando Ilabaca, prefecto de la zona, informó que como institución esperan que se resuelva judicialmente la responsabilidad que podrían tener los funcionarios en el caso de la pérdida del armamento que estaba bajo custodia policial.

"Por los hechos ya conocidos por todos y donde aparecieron nuevos antecedentes, fue necesario poner a cuatro excarabineros a disposición de la Fiscalía Militar de Iquique, para que dicha judicatura resuelva judicialmente respecto a la responsabilidad, que podrían tener estos cuatro ex uniformados", expresó el oficial.

Ilabaca agregó que, desde el punto de vista administrativo, existe un sumario en curso en donde se debe establecer fehacientemente si existió o no responsabilidad de estos cuatro integrantes de la institución, así es que por disposición del fiscal militar las cuatro personas desvinculadas de la institución están en prisión preventiva en distintos recintos e incomunicados.

Al ser consultado por el jefe de la Primera Comisaría de Iquique, el mayor Ramón Rost, el prefecto de la zona manifestó que se le aplicó la figura de "liberación de servicios", debido a las posibles responsabilidades que podría tener en la función de su cargo como autoridad fiscalizadora de Iquique.

"De no tener responsabilidad, cuenta con todos los elementos para que después se pueda reintegrar a la institución", explicó Ilabaca, refiriéndose a la situación que podría enfrentar Rost tras concluir la indagación.

Los exuniformados dados de baja tienen los grados de carabineros y cabos, quienes son investigados por la Fiscalía Militar, y en un proceso distinto interno, que es una investigación administrativa.

Para finalizar, el coronel fue consultado por los rumores que se referían a una posible vinculación entre una de las armas perdidas con el caso de la joven boliviana asesinada y abandonada en el sector del Zig-Zag, contestando escuetamente que "no es así y eso está descartado absolutamente".

Armas

El día 29 de octubre se informó que, tras una investigación liderada por el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique, se logró identificar el extravío de 28 armas desde la oficina de la autoridad fiscalizadora. El armamento provenía desde las diferentes fiscalías de la región de Tarapacá, así como tribunales, además de aquellas que entrega de manera anónima la propia ciudadanía. Desde ese momento se inició una investigación de la Fiscalía Militar, la que llevó a desvincular a los cuatro carabineros.

En una mochila con doble fondo trasladaba droga

E-mail Compartir

Una mujer fue descubierta por Carabineros cuando viajaba con una mochila en la que transportaba droga. Con la ayuda de un can detector de drogas, personal de la unidad especializada OS7 logró detener a una mujer que transportaba más de 4 mil 500 dosis de marihuana creepy.

El operativo se desarrolló mediante una fiscalización vehicular efectuada en la ruta 5 Norte, donde los uniformados controlaron a los pasajeros de un bus proveniente de Colchane.

Durante la fiscalización, el ejemplar canino 'Alice', marcó la alerta en una mochila que portaba una mujer de nacionalidad boliviana que viajaba al interior del bus, la cual al ser revisada se comprobó que mantenía en un doble fondo paquetes contenedores de marihuana creepy. Por lo anterior se detuvo a A.S.P. de 40 años de edad.

La imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, donde fue formalizada por el delito de tráfico, quedando en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 120 días.

Al realizar el pesaje de la droga incautada, ésta alcanzó la cantidad de 2 kilos 296 gramos, equivalentes a 4 mil 592 dosis.