Secciones

los postulantes

E-mail Compartir

Maximiliano Orellana (18)

"Ya me mostraron la sala y es la segunda vez que voy a dar la prueba. Mi resultado el año pasado fue decente pero no me alcanzó para Medicina. Este año me tengo más confianza".


Valentina La Rosa (18)

"El año pasado me fue muy mal, me confié. Ahora estuve en un preuniversitario y me fue bien en los ensayos, así que espero que me vaya igual. Me siento muy nerviosa".


Andy Monsalvez (23)

"Es la primera vez que daré la PSU, quiero estudiar Educación Física. Yo egresé el 2012 del colegio, pero ingresé al servicio militar y no rendí la prueba. Ahora me dieron ganas de estudiar".

Más de 5.500 jóvenes de la región rendirán hoy la PSU en tres comunas

Ayer hicieron el reconocimiento de salas en los establecimientos educativos.
E-mail Compartir

evelin Aguilar Panaigaua

Nerviosa porque estaba a menos de 24 horas de rendir por primera vez la Prueba de Selección Universitaria (PSU), Catalina Monroy acudió ayer a identificar la sala del liceo Elena Duvauchelle donde hoy dará las pruebas de Lenguaje y Ciencias.

"Me he preparado todo este año (...) Necesito una ponderación de Matemática y Lenguaje de 500 puntos para estudiar Química y Farmacia", comentó la alumna quien este año egresó de la jornada nocturna del colegio Academia Iquique.

Desde las 17 hasta las 19 horas de ayer, los jóvenes acudieron a reconocer las salas que les asignaron para, hoy y mañana, rendir las evaluaciones que forman parte de la PSU. Algunos lo hicieron por primera vez, en tanto otros, que ya tenían experiencia, no dudaron en asistir y cumplir con este tradicional acto.

Este año en la región de Tarapacá se inscribieron un total de 5 mil 574 jóvenes quienes darán los exámenes en tres comunas.

De acuerdo a información entregada por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), 3.624 deberán hacerlo en colegios de Iquique, 1.630 en establecimientos educacionales de Alto Hospicio, mientras 295 en el liceo de Pozo Almonte. A ellos se suman 25 personas que resolverán los exámenes en los Centros de Cumplimiento Penitenciario de Iquique y Alto Hospicio, así como en el Sename.

Facilidades

Loreto Valenzuela, secretaria de admisión del Demre en Tarapacá, comentó que para esta versión de la PSU también se prestará asistencia con intérpretes de lengua de señas a alumnos con discapacidad auditiva. Además, en el colegio Simón Bolívar se habilitará una sala exclusiva para que una alumna rinda la prueba teniendo a un equipo médico en el exterior de esta, en caso requiera atención por su delicado estado de salud.

"Este año, dentro de la misma inscripción de la prueba, a los estudiantes se les dio la posibilidad de colocar si tenían algún tipo de discapacidad o problema, o si requerían algún tipo de ajuste en la prueba", dijo Valenzuela, quien explicó que las acciones que se adoptaron para asegurar que los alumnos puedan presentarse a la prueba.

Quien también acudió al reconocimiento de salas fue el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien notó mayor participación de alumnos que concluyeron sus estudios en jornadas vespertina o nocturna. Argumentó que esto se relacionaría con las facilidades que actualmente existen para acceder a la educación superior a través de la gratuidad la cual "no discrimina edad", recalcó.

Cronograma

Para hoy se tienen programados los exámenes de Lenguaje y Comunicación; y Ciencias, las cuales se aplicarán a las 9 y 14.30 horas, respectivamente.

En estos mismos horarios se aplicarán mañana los exámenes de Matemática, así como Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Los resultados de la PSU se entregarán el 26 de diciembre a las 8 horas, y ese mismo día iniciarán las postulaciones a las universidades.

¿DÓNDE SE RINDE LA PSU?

- Iquique: liceos Comercial, Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle, Luis Cruz Martínez y Santa María; además del colegio Universitario Unap. -Alto Hospicio: liceo Juan Pablo Segundo, colegio William Taylor y Simón Bolívar. -Pozo Almonte: liceo Alcalde Sergio González.