Secciones

[Barrios con historia]

Problemáticas del condominio Padre Hurtado I afianza lazos de sus vecinos

A pesar que deben costear las reparaciones por roturas en cañerías, ya se preparan para navidad.
E-mail Compartir

Coordinando los últimos detalles de lo que será la fiesta navideña para los niños están los vecinos del condominio Padre Hurtado 1, quienes a pesar de las dificultades que enfrentan en el recinto por la falla en las instalaciones de agua potable del lugar, se organizan para compartir en familia.

Así lo informó Marcelo Bustos, presidente del Condominio Padre Hurtado I, mencionando que el año pasado participaron alrededor de 130 niño y niñas en la fiesta de Navidad.

"Comenzamos a prepararnos con tres meses de anticipación, se saca una parte del dinero de los gastos comunes y aparte cada vecino colabora con aportes como alimentos, bebidas, etc.", dijo.

Fallas en cañerías

Sin embargo no todo es alegría al interior del condominio, ya que este último tiempo han enfrentado serios inconvenientes en los pasajes del recinto producto de roturas de cañerías en los arranques domiciliarios.

"Tenemos un problema bastante grave ya que al ser uno de los primeros condominios que se crearon en Alto Hospicio, los materiales que usaron en la constructora se rompen, de hecho, tenemos un informe del Serviu, en el que indican que la construcción está mala, que hay que hacer de nuevo la instalación de agua potable y alcantarillado nueva para el condominio", aseveró Bustos.

Es ese sentido, el representante del condominio Padre Hurtado I, agregó que al no contar con una solución definitiva de parte de las autoridades, son los propios vecinos quienes costean los arreglos.

"Solo el año pasado gastamos casi $9 millones en reparaciones de rotura de matrices y de arranques de de agua domiciliaria, ya que cada dos meses teníamos roturas", dijo.

En relación a lo anterior, Bustos explicó que una de las razones por la que no han podido invertir en espacios públicos al interior del inmueble, se debe a que el monto recaudado a través de los gastos comunes se destina para el pago de honorarios del conserje y personal de aseo, sumado a las reparaciones de las tuberías, para las que "tenemos que hacer gastos extra y es por ese motivo que no hemos podido lograr construir una cancha o una zona de juegos para nuestros niños", contó.

En cuanto al desarrollo de su barrio, Bustos indicó que "lo que ha crecido es la unión de los vecinos para poder solucionar los problemas que han ido surgiendo en el condominio, para poder solventar los gastos de reparación".

"Lo que ha crecido es la unión de los vecinos para solventar los gastos de reparación".

Marcelo Bustos, Condominio Padre Hurtado I."

2007 es el año cuando se habitó el condominio Padre Alberto Hurtado I.

102 viviendas hay en el condominio ubicado en avenida Las Parcelas.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl