Secciones

Instituciones de salud de Iquique reciben certificados de acreditación en calidad

El Instituto Teletón y las clínicas Tarapacá e Iquique fueron ratificadas como centros que cumplen con las exigencias para atender a sus pacientes.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Entre las sonrisas y aplausos de sus trabajadores y colaboradores, ayer tres instituciones que prestan atenciones de salud en la región fueron reconocidas por la Superintendencia de Salud, ya que cumplen con los estándares de calidad y seguridad en beneficio de sus pacientes.

Se trata del centro Teletón de la ciudad y las clínicas Tarapacá e Iquique, instituciones que recibieron en sus respectivas ceremonias las certificaciones por Acreditación en Calidad, en manos de Enrique Ayarza, intendente de Prestadores de la Superintendencia de Salud, quien visitó la Región de Tarapacá.

Instituto teletón

El primero en recibir el reconocimiento fue el Instituto Teletón Iquique, que logró un porcentaje de cumplimiento que llegó al 100 por ciento como Prestador Institucional de Atención Abierta. Con este logro este centro se transformó en el segundo Instituto Teletón en recibir la acreditación, que se entregó luego de rigurosas evaluaciones que buscan determinar la calidad de las instalaciones, acceso, atención y respeto por la dignidad de los pacientes, la competencia profesional, la seguridad del equipo, y los procesos internos en general.

"Aquí hay un trabajo de equipo y nos hemos unido para certificar la calidad de atención de nuestros pacientes y lo hemos logrado con el máximo estándar que la Superintendencia de Salud puede otorgar. Estamos empeñados en seguir entregándole a la comunidad la mejor calidad de atención", destacó Julio Volenski, director del Instituto Teletón Iquique.

Clínica tarapacá

Posteriormente la Superintendencia de Salud entregó el certificado que ratifica la acreditación de la Clínica Tarapacá, tras haber dado cumplimento a las normas del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.

El centro privado de salud dio cumplimiento en un 100% a las características obligatorias y en 90,4% a las características no obligatorias, exigidas por el actual estándar general de calidad en salud.

"Estamos contentos, orgullosos, satisfechos y a la vez preocupados, porque un proceso de acreditación es adquirir un certificado de que somos confiables, creíbles y que estamos haciendo las cosas bien. El desafío que se presenta es seguir haciendo las cosas bien e ir mejorando", expresó tras la ceremonia Federico Tagle, director médico de la Clínica Tarapacá.

Clínica iquique

En otra ceremonia, igualmente, la Clínica Iquique recibió la acreditación que mide la calidad de su servicio y el rendimiento de los mismos.

La clínica ubicada en calle O'Higgins en este proceso logró el puntaje de 93% lo que la ubica en el primer lugar de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.

Miguel Berríos, gerente general de Clínica Iquique, destacó la entrega de la certificación: "Este es el inicio de un proceso y un desafío que tomamos hace un año y medio. Con esto nos proyectamos con seguridad para el paciente. Este es un paso en una proyección de largo plazo".

Mejora continua

El intendente de Prestadores al término de una jornada de ceremonias aseveró que "hoy en Iquique las entidades privadas y públicas están trabajando conscientes de las situaciones de riesgo que se puedan generar para así poder evitarlas y eso es un gran avance".

Enrique Ayarza agregó que el proceso de acreditación ha empujado a las organizaciones para que se incorpore la lógica de calidad, mejora continua, conciencia de riesgo y cómo ponerle barreras, lo que calificó como un cambio muy sustancial.

Las evaluaciones son realizadas por entidades acreditadoras externas, autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud a través de la Intendencia de Prestadores, para asegurar la competencia y objetividad de sus procedimientos.

En este mismo ámbito, hoy celebrará su ceremonia de certificación por Acreditación en Calidad el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, cuyo porcentaje de cumplimiento a las exigencias alcanzó el 80,2 %.

"Aquí hay un trabajo de equipo y nos hemos unido para certificar la calidad

Julio Volenski"