Secciones

Espectacular jornada gimnástica ofrecieron estudiantes de la comuna

E-mail Compartir

Una jornada espectacular protagonizaron los estudiantes de la comuna, en la tradicional Revista de Gimnasia con la que las diferentes escuelas procedieron a dar cuenta anual de sus avances en materia de educación física.

La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Techado de Pica y contó con la participación de las escuelas San Andrés, Vertientes del Saber, Matilla de Nueva Extremadura y Jacarandá, además del Liceo Padre Alberto Hurtado y la comunidad estudiantil del Jardín Los Piqueñitos.

En un gimnasio repleto de público, infancia y juventud unieron generaciones para desplegar las destrezas adquiridas durante el año escolar, ante padres, docentes, apoderados y autoridades que llegaron a presenciar el espectáculo.

El tono de impacto llegó a la hora de presentación de los alumnos el Liceo Padre Alberto Hurtado, que junto con poner en escena cuadros gimnásticos basados en tendencias musicales, fueron capaces de hilvanar toda una historia estudiantil anti bullying, usando como plataforma una banda sonora con diálogos y música, además de una exigente rutina de ejercicios en barra, piso y caballete.

El alcalde de Pica, Iván Infante, saludó con entusiasmo la exhibición estudiantil y junto con entregar recordatorios a los colegios participantes, instó a docentes y estudiantes a perseverar en el camino de ejercicio que -enfatizó- es el mejor respaldo para el desarrollo y el crecimiento armónico de todas las personas.

La Teletón 2017 comenzó muy temprano en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

Crónica

A72 horas de comenzar formalmente el nuevo desafío que la Teletón ofrece anualmente a Chile, Pica ya comenzaba a dar el "abrazo de todos" en la Plaza de Armas, donde tuvo lugar la Feria de la Discapacidad, destinada a recaudar los primeros fondos para la gran cruzada solidaria nacional.

La actividad fue organizada por el Centro de Salud Familiar (Cesfam) y adelantó también las celebraciones del Día Internacional de la Discapacidad. "Junto con pretender sensibilizar a la población en materia de actitudes inclusivas, lo que buscamos con esto es que la gente con habilidades diferentes participe en una feria de ventas de artesanía, adornos navideños, ropas y alimentos, reúna fondos y logre el primer aporte a la Teletón de este año", dijo Jessica Challapa, kinesióloga organizadora del evento.

En la oferta de bienes participaron alumnos, profesores y apoderados de la Escuela Especial Jacarandá, socios de Club Amigos de Pica, usuarios de la Sala de Rehabilitación, la Oficina Comunal de la Discapacidad y profesionales del Programa de Integración Escolar, PIE.

Los organizadores, por su parte, tuvieron presencia con un quiosco donde junto con ofrecer información de salud, pusieron a disposición de la comunidad servicio de exámenes preventivos, como una forma de permitir que los visitantes accedan a esos servicios a cambio de sus aportes para las "27 Horas de Amor".

TONELADAS DE AMOR

Las manifestaciones en beneficio de la cruzada nacional siguen hoy viernes. Para las 18 horas está anunciado el Gran Bingo que organiza el Comité de Damas Solidarias. Grandes premios y la promesa de una fiesta comunal, forman parte de la oferta de esta actividad cuyo cartón cuesta $1.000 y podrá ser adquirido en el mismo lugar de la actividad, calle Plaza de Armas, bajo el Balcón Municipal.

Por la noche, en el mismo sitio, habrá un show con artistas locales, destinado a invitar a toda la comunidad del oasis a plegarse a la gran fiesta de Chile, participando de un espectáculo de gran nivel y aprovechando de hacer su depósito de donación.

Todo el Oasis renovó su fe a los pies de su Santo Patrono

E-mail Compartir

Estampidas de cuetes y sonidos de bombos y trompetas, despertaron el alba este miércoles en la Cruz del Calvario, donde tras el saludo de los alféreces se desató la algarabía de fe, entusiasmo y fervor, en una nueva versión de la Fiesta de San Andrés, patrono de Pica.

Como es tradicional, fieles y promesantes llegaron por centenas hasta el lugar para participar de las distintas ceremonias que formaron parte del programa oficial elaborado por el Consejo Pastoral de la Iglesia piqueña. El punto culminante fue la celebración de las vísperas.

Pasadas las 6 de la tarde las distintas cofradías y centenares de fieles se reunieron en el parabién ubicado en el sector alto del pueblo. Desde allí bajaron en procesión hacia la plaza y el templo en lo que se conoce como la ceremonia de "Bajada de Ceras".

Misa

Luego de las solemnidades de vísperas, los fuegos artificiales y el Saludo del Alba, tuvo lugar el jueves la Misa y Procesión con la imagen del Santo Patrono, que recorrió las calles centrales en medio de emotivas manifestación de fervor y fe.

Las actividades del programa oficial de celebraciones de San Andrés de Pica continúan hoy con la Feria de San Andrés, ubicada en calle Riquelme, cerca de la Plaza de Armas, y luego, durante sábado y domingo, con las celebraciones de la Octava.