Secciones

Obras del nuevo Liceo de Colchane están hace más de un año abandonadas

Recinto, que tuvo un costo de $1.471 millones, mantenía deficiencias de diseño y problemas de materialidad. La constructora dejó abandonadas las obras y municipio mantiene una denuncia vigente en Fiscalía.
E-mail Compartir

"La obra fue mal ejecutada, los materiales no eran los que correspondían según las bases, fue un problema mayor", asegura el alcalde de Colchane, Javier García, respecto a lo que sería el nuevo Liceo Técnico Profesional de Colchane, cuayas obras están abandonadas hace más de un año.

El proyecto tuvo una inversión de $1.471 millones financiados a través del gobierno regional, en 2013, durante la gestión del alcalde Teófilo Mamani. Las obras partieron en 2015 y aunque tenían un año para ejecutarse, tras cinco peticiones de aplazamiento la empresa dejó abandonados los trabajos.

En marzo del año 2016, la división de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, luego de una fiscalización a la obra, remitió al exalcalde Mamani un informe donde daba cuenta de una serie de observaciones, partiendo por el abandono de la obra por parte de la Constructora Guerra y Cía. Ltda. Además entregaron un informe de lo que se alcanzó a terminar del edificio, que incluía además del liceo, departamentos para los profesores del establecimiento

Posterior a ello, las lluvias y el duro clima altiplánico fue dañando la infraestructura que en la actualidad está convertida en ruinas, donde es posible ver cómo se daño la madera, el cielo, las ventanas y la estructura metálica con que fue levantado. Lo único que se mantiene bien es el cierre perimetral del recinto, construido en piedra.

Los profesores del Liceo de Colchane explican que estaban muy entusiasmados con el proyecto, pero con el abandono de la constructora los ha embargado la desesperanza y deben conformarse con hacer clases en el liceo antiguo, donde funciona la educación básica y media con cerca de 130 estudiantes.

El alcalde Javier García, explicó que apenas llegaron a la municipalidad decidieron denunciar los hechos a la fiscalía. "Lo denunciamos en diciembre, y hace un par de meses vino la PDI y realizó algunos peritajes, pero queremos saber si como municipio podemos intervenir el lugar, ya que se está en medio de un proceso en que buscamos determinar si existió algún delito y si es así, ver quienes son los responsables", afirmó.

El alcalde explicó que en 2016, el consejo regional sesionó en la comuna y se analizó la situación del establecimiento, "pero se acordó que es imposible reparar esta obra, ya que tiene daños desde la génesis, tanto en sus redes sanitarias y eléctrica", dijo García.

Gobierno regional

Desde el gobierno regional dicen que ante el término anticipado, lo que procede es que la unidad técnica, en este caso el municipio, realice la liquidación del contrato para establecer la situación en que quedaron los trabajos, la que fue presentada ante el Gobierno Regional, pero tiene observaciones desde mayo de 2016, que no han sido subsanadas por el municipio.

Explicaron que si bien la municipalidad también solicitó una reevaluación del proyecto a la Seremi de Desarrollo Social, también fue observado, con fecha 3 de agosto de 2016. "Mientras no se resuelva todo lo anterior, el municipio no ha cerrado el proyecto y, por tanto, está impedido de seguir adelante con cualquier obra relacionada a la primera etapa del liceo Politécnico de Colchane, ya que no se puede determinar con exactitud qué cantidad de recursos es necesaria para terminar las obras que hoy están abandonadas", dijo la intendenta Claudia Rojas. Además las boletas de garantía fueron pagadas.

Con el fin de mejorar las condiciones de los alumnos y los profersores en las actuales dependencias del Liceo de Colchane, la municipalidad logró la aprobación de $215 millones, para la reparación y mejoras del recinto, obras que comenzarán en diciembre de este año y finalizan en marzo, "No se puede hacer nada con el otro recinto, pero la idea es brindar a los niños un espacio adecuado", dijo el alcalde de Colchane.