Secciones

Agricultores reciben certificación en manejos agroproductivos

E-mail Compartir

Los participantes del programa de capacitación y formación de prácticas agrícolas de Camiña, recibieron los certificados en manejos productivos en una ceremonia que contó con el seremi de Agricultura, Mario Venegas Vásquez y el director regional de Conaf, Julio Barros Catalán.

Desde 2016 hasta 2018 el Minagri Tarapacá estará ejecutando el Programa de Capacitación y Formación de Prácticos Agrícolas para la provincia del Tamarugal, interviniendo en la formación de 274 productores agrícolas. Queda pendiente la de los agricultores de Colchane.

Proyectan para 2019 construcción de un Cesfam en Playa Blanca

Considera una inversión de $3 mil 220 millones y beneficiaría a 5 mil personas, según Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

"El proyecto del Cesfam (Centro de Salud Familiar) Altos de Playa Blanca se encuentra en el sistema de evaluación social (que mide el bienestar que podría generar en la sociedad). Esperamos poder sacarlo lo antes posible. Hasta ahora presenta una factibilidad y no ha habido por parte de la unidad de evaluación, ninguna objeción", dice el seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Raúl Morales. Añade que esta iniciativa es considerada una prioridad entre las demás que se pretenden concretar en este sector costero.

Se proyecta que para el próximo año estaría el diseño del Cesfam, y en 2019 se empezaría a construir.

Desarrollo Social informa, además, que esta iniciativa contempla una inversión aproximada de $3 mil 220 millones, y beneficiará a cinco mil personas. "Tendrá los mismos estándares de calidad del Cesfam Santa Rosa de Alto Hospicio, pero proporcionalmente al número de habitantes", dice Morales.

La dependencia contará con un aproximado de 1.091 metros cuadrados en hormigón armado. Incluirá, además, un box ginecológico, un box clínico multipropósito, un box vacunatorio, una sala multiuso, un despacho de farmacia, un box químico farmacéutico, salas de espera y estacionamiento público, entre otras obras.

Reunión

Morales y la intendenta Claudia Rojas se reunieron el lunes pasado con la subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner, para analizar diversos proyectos, entre ellos este.

"La subsecretaria lo consideró positivamente, porque entiende que presenta un avance importante que se ha desarrollado para generar polos urbanos, no solo con viviendas sociales, sino que estamos llegando al mismo tiempo con proyectos de salud, educación y otras necesidades, para que el día de mañana las personas que vivan en este sector, cuenten con un buen estándar de vida", responde Morales.

2018 estaría listo el diseño de la dependencia que atendería a personas que viven en la costa.

Zofri S.A. inicia Programa de Paridad de Género

E-mail Compartir

El Salón Pioneros del Edificio Convenciones fue el escenario para el lanzamiento del programa Iniciativa Paridad de Género (IPG) que Zofri S.A. impulsa al interior de su organización y que es parte del desafío de nuestro país en este ámbito, convocando a más de un centenar de personas entre colaboradoras, jefaturas, ejecutivos y directores.

La actividad se inició con las palabras del presidente del directorio de Zofri S.A., Julio Ruiz, quien destacó el compromiso de la compañía con el objetivo que tiene la iniciativa, que busca integrar a más mujeres en la economía y mejores prácticas para ayudar a cerrar las brechas de género.