Secciones

Atleta paralímpico se luce al obtener cinco medallas

Representó al país en el Chile Open 2016 y en los Parapanamericanos Juveniles São Paulo 2017.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Tiene solo 20 años, se llama Francisco Chávez y ha ganado cinco medallas este año, dos de plata y tres de bronce, en campeonatos de tenis de mesa para atletas paralímpicos.

"Aspiro ganar medallas internacionales", afirma el joven, quien a los 16 años se lanzó de clavado a una piscina y sufrió lesiones en la segunda vértebra cervical, accidente que lo dejó cuadrapléjico.

Los lunes, miércoles y viernes los dedica a entrenar en el set regional, mientras que los martes, jueves y sábados practica en su casa, junto a su hermano menor.

En noviembre de 2016 participó en el Chile Open y allí descubrió que en esa disciplina deportiva estaba su vocación.

También jugó en un paranacional y un pararegional en Antofagasta.

Francisco viajó a Brasil para representar a Chile en los Parapanamericanos Juveniles São Paulo 2017, efectuados en marzo, donde quedó en quinto lugar. Ahora su meta es lograr el oro en una competencia internacional.

"Quiero jugar en Europa también y ser el número uno en el mundo, en clase uno", dice con entusiasmo y un brillo en su mirada.

Pasión deportiva

Nació el 6 de julio de 1997 y es el mayor de dos hermanos, ambos viven junto a sus padres y ese amor por su familia es el que lo motiva a alcanzar sus objetivos, por más difícil que parezcan.

En su infancia estudió en el Colegio Deportivo y practicó el fútbol. Su pasión por el deporte lo hace pensar en ir a la Universidad y convertirse en preparador físico.

El 9 de febrero de 2014 tuvo el accidente, pero nunca se deprimió, por el contrario, maduró antes de tiempo.

"Nunca tuve depresión, ni ningún complejo de que la gente me viera en silla de ruedas. Jamás tuve miedo de salir a la calle, porque yo no vivo por la gente, siempre he querido salir adelante por mí", agrega el joven.

Gracias a la teletón

Luego de que le dieron de alta en el hospital, el médico le dijo a Francisco que debía ir al Instituto Teletón a realizarse las terapias, a fin de lograr rehabilitarse, ya que no podía ni siquiera sentarse con la espalda recta.

Fue así como recibió asistencia de un kinesiólogo, un terapeuta ocupacional y, además, le dieron la oportunidad de comenzar a practicar tenis de mesa y descubrir su gran talento para este deporte.

"He escuchado que de diez niños que llegan a la Teletón, nueve logran rehabilitarse", asegura Francisco.

La mamá del joven, Yessica Olcay, dice que si no fuera por la Teletón no sabe qué hubieran hecho, porque no tenían recursos para pagar una clínica.

"Es tan cara la rehabilitación en un lugar privado que si vendemos nuestra casa no nos alcanzaría", comenta Olcay, tras agradecer al instituto que, además de todo, les facilitan transporte gratuito desde su casa, cada vez que necesitan ir a terapia.

"Gracias a Dios que Francisco está aún con nosotros, luego de un accidente tan grave, y que ha logrado convertirse en un gran deportista", afirma la progenitora del joven.

Sin duda alguna, el futuro de este deportista es prometedor y sus sueños no tienen límites.

"Nunca tuve depresión, ni ningún complejo de que la gente me viera en silla de ruedas ".

Francisco Chávez,, atleta paralímpico de, tenis de mesa."