Secciones

Inauguran muestra dedicada a la obra del Inca Garcilaso de la Vega

Con esta exhibición, disponible para todo público, el Consulado General del Perú estrenó la Sala Cultural Billinghurst.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella de Iquique

El Consulado del Perú inauguró la Sala Cultural Billinghurst con una muestra dedicada al Inca Garcilaso de la Vega, exhibición que ha recorrido varios países.

El Inca Garcilaso fue uno de los primeros mestizos de América y también el primero que reivindicó a lo largo de su vida y obra literaria su doble herencia de indígena y español. Fue hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega, y la princesa inca Chimpu Ollco, sobrina de Huayna Cápac.

Forjador a su modo de sueños y utopías, el Inca Garcilaso hizo un esfuerzo excepcional por valorar e integrar los dos mundos a los que pertenecía: el andino y el occidental. Su obra, cargada de nostalgia y de exaltación, de soterrados conflictos y dramáticas tensiones marca el derrotero de la nueva cultura mestiza de América y lo convierte en su primer autor clásico y en uno de las figuras cumbres de la prosa en lengua española. Vida y obra, memorias y aspiraciones, se nutren y proyectan en esta extraordinaria aventura.

Hasta febrero

A través de esta exposición, los visitantes podrán conocer un poco más sobre este personaje de la Literatura e Historia de América, nacido en el Cusco.

La muestra estará abierta al público con ingreso gratuito hasta fines de febrero.

"Esta será la primera actividad que realizará el Consulado del Perú en la recién estrenada Sala Billinghurst, un espacio en el cual se promoverá el patrimonio cultural del Perú y de todas aquellas expresiones artísticas que promuevan la integración con Chile, así como también con las diversas comunidades que residen en la región Tarapacá", comentó el cónsul Mijail Quispe Sandoval.

La inauguración de la sala fue el jueves pasado y la ceremonia contó con una nutrida concurrencia de invitados, entre autoridades y personalidades académicas. El evento también contó con una exposición sobre este ilustre personaje a cargo de la destacada catedrática de la Universidad Jorge Basadre la doctora Silvia Munárriz O'phelan. Asimismo, los asistentes presenciaron un baile típico de la región del Cuzco, lugar de origen del Inca Garcilaso.

ENTREGA DE LAS OBRAS

En la inauguración de la muestra, el Consulado del Perú hizo entrega de la obra completa del Inca Garcilaso de la Vega a tres entidades académicas de la comunidad iquiqueña: la Universidad Santo Tomas, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat y la Biblioteca Pública Municipal.