Secciones

Cae banda de narcos con $2.800 millones en droga

La organización, de cinco chilenos y dos bolivianos, tenía su base en Alto Hospicio. Quedaron presos.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Dos hombres que se trasladaban en dos vehículos por la ruta 5 Norte, fueron detenidos por policías de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Tarapacá por transportar 164 kilos de cocaína, pasta base y marihuana, avaluados en $2.800 millones.

En el mismo operativo, en distintos sectores de Alto Hospicio y del Tamarugal, arrestaron a otros cinco integrantes de esta banda de narcotraficantes, liderada por un hospiciano conocido como el "Rey de Hungría", porque reside en una calle con el nombre de este país.

"Esta organización tenía su base en Alto Hospicio, y de los cinco chilenos, cuatro son hermanos que se encargaban de financiar la internación de la droga desde Bolivia por distintos pasos no habilitados de la región de Tarapacá, función que realizaban dos bolivianos. Posteriormente, ya acopiada en distintos lugares de Alto Hospicio, en vehículos de gran envergadura y modificados con doble fondo donde la ocultaban, era trasladada a las regiones de Valparaíso y Metropolitana para comercializarla", dice el jefe de la Brianco, comisario Marcelo Soto.

En el operativo realizado en la madrugada del martes pasado, también se incautaron siete vehículos, entre ellos camionetas, furgones y automóviles, ninguno con encargo por robo, y dinero en efectivo. No se encontraron armas, dice el comisario.

"Esta investigación tiene más de siete meses. Sin embargo, por lo que se pudo determinar, por el modus operandi y la jerarquía entre ellos, esta banda tiene que haber estado operando hace bastante tiempo", añade Soto.

No se descarta que existan más integrantes o colaboradores de esta organización, "por lo que la investigación continúa".

Los siete detenidos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas en el juzgado de garantía de Alto Hospicio. Quedaron en prisión preventiva por los 120 días de investigación. Cuatro de los chilenos ya cuentan con antecedentes penales, por infracción a la Ley de Drogas y robos.

30 detectives participaron en el procedimiento realizado por la PDI para desarticular esta banda.

Tres personas quedan atrapadas en colisión

E-mail Compartir

Una colisión de alto impacto entre una camioneta y un taxi, como lo definió Bomberos, se produjo en la tarde de ayer en la intersección de las calles Juan Martínez y Thompson. Uno de los conductores no habría respetado una señal Pare.

Por el impacto, tres personas quedaron atrapadas en el transporte público, mientras que tres pasajeros de la camioneta se negaron a ser atendidos por los paramédicos, informó Bomberos.

Las tres personas atrapadas, en tanto, debieron ser derivadas a un centro asistencial. Minutos antes, Bomberos trabajó en su liberación.

Voluntarios de la Compañía N°11 del Cuerpo de Bomberos de Iquique acudieron a auxiliar a los afectados. Como estaban a unos 100 metros de distancia de donde ocurrió el accidente de alta energía, se dieron cuenta rápido de la colisión.

Una máquina de rescate y una de agua se trasladaron hasta el lugar de la emergencia.

El taxi quedó inutilizable por daños en la parte derecha, mientras que el capó de la camioneta resultó afectado.

Un incendio destruyó oficinas en Zona Franca

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, a eso de las 14:30 horas, un incendio en una oficina en el Barrio Industrial de la Zona Franca, movilizó a distintas compañías del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

Zofrisa, por medio de un tuit, informó que la zona afectada queda en la manzana F, sitio 56 G, y que no hubo personas heridas por el siniestro, uno más que afecta a este sector industrial.

La empresa Prime Internacional Ltda. resultó dañada, la cual se dedica a la venta de autos usados. La parte afectada queda en un segundo piso de la dependencia.

"La emergencia se trató de oficinas que estaban completamente en llamas. Se trabajó en el control del fuego, en lo cual nos demoramos unos 20 minutos", dice el comandante de Bomberos, Jorge Medina.

"Acudieron dos unidades de agua, dos carros bomba, más dos escaleras mecánicas", añade el comandante, quien estuvo a cargo de la operación.

Usan extintores para esconder marihuana

E-mail Compartir

En tres procedimientos en el complejo fronterizo de Colchane, fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaron más de 56 kilos de clorhidrato de cocaína.

El primer caso fue protagonizado por un ganadero boliviano de 42 años, quien trató de ingresar a Chile con un bolso donde llevaba dos extintores, los cuales contenían 24 kilos 786 gramos de marihuana. Quedó en prisión preventiva.

En el segundo caso, un transportista oruñeño y su acompañante ocultaron entre la carga de un camión bolsos matuteros y sacos con un total de 30 kilos 406 gramos. También quedaron en prisión preventiva.

Finalmente, los aduaneros interceptaron a un electricista santacruceño, de 42 años, cuando trataba de ingresar a Chile con una chaqueta especialmente modificada y que en su interior contenía 10 paquetes contenedores de un total de 1 kilo y 275 gramos.

El total de la droga incautada tiene un valor que puede superar los $1.120 millones en el mercado ilícito, informa el Servicio Nacional de Aduanas.