Secciones

Certificaron a ejecutoras en conciliación familiar

E-mail Compartir

Se realizó la entrega de los diplomas de certificación a las ejecutoras de los programas sociales de Fosis, tras cumplir su capacitación en conciliación familiar, perspectiva de género y participación en el mundo del empleo de las mujeres, dictada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá.

El encargado del Programa Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente para la Igualdad de Género de SernamEG, Patricio Arriaza, explicó que el sentido de esta iniciativa es contribuir a la autonomía económica de las mujeres fortaleciendo sus capacidades para incorporarse, mantenerse y progresar en el trabajo remunerado, promoviendo el valor y la co-responsabilidad del cuidado e incidiendo en la institucionalidad pública, el sector privado y organizaciones sindicales.

La autoridad regional de Fosis, Adelina Araya, afirmó que el grupo fuerte de participación (sobre el 90%) en los programas de la entidad son mujeres.

Ventas de Zona Franca crecen 26% en octubre

Alza estaría explicada por los envíos hechos al extranjero y a la zona de extensión del sistema.
E-mail Compartir

Buenas noticias tuvo ayer el sistema franco. La administración publicó las cifras de ventas que tuvo Zofri durante el mes de octubre y -según lo informado- éstas crecieron 26% en los últimos doce meses.

Según las cifras proporcionadas por Zofri S.A., en octubre destacaron las ventas al extranjero (US$ 34 millones) debido principalmente al incremento del movimiento a Paraguay, seguido de Bolivia y Perú.

En tanto, las ventas a la zona franca de extensión y al resto del país, tuvieron un aumento de USD 24 y 13 millones, respectivamente.

ACUMULADAS

En lo que va del año (enero-octubre), las ventas acumuladas también sostienen un crecimiento positivo, alcanzando una cifra de 16% comparado este periodo con el año anterior. Por último, precisaron que las ventas del mall, en los primeros 10 meses del año, tuvieron un incremento de 2,3%.

Resultados que no le extrañan al gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ) Darío Blanco, el que sostuvo que esperaba estos números, ya que históricamente octubre es un buen mes para el sistema franco.

"Volvimos prácticamente a los niveles del 2013, que fue el mejor año (de ventas) (...) Paraguay está creciendo a niveles del 7% y Bolivia a niveles del 4%. Los paraguayos vienen haciendo las cosas muy bien (...) yo creo que van a mejorar (aún más) las ventas a Paraguay", sostuvo.

Visión diametralmente opuesta es la que tiene Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique (Asem). Él no cree en esta alza de las ventas (sobre todo las del mall), ya que aseguró que recorrió las principales empresas del sistema, los que le mostraron cifras negativas de ventas.

"Imposible. Consulté a todo el mundo acá. Me entregaron los números reales. Además, (en el informe) no está el detalle de las ventas, 'se lo comieron'. Yo tengo el detalle del mes pasado, pero este mes no lo entregaron", dijo.

Asimismo, criticó a la administración por no entregar las estadísticas dentro de los plazos estipulados. "Siempre se entregan los primeros 15 días del otro mes en curso", finalizó.

16% es el crecimiento acumulado de las ventas hasta octubre en el sistema franco.

Naguib Danilla Segovia

naguib.danilla@estrellaiquique.cl