Secciones

Buscan sacar a Humberstone y Santa Laura de lista de Patrimonio en Peligro

Creación del Centro de Interpretación del Salitre permitiría sacar a las ex salitreras de dicho listado de la Unesco.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) irá el próximo año a una reunión con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para pedir que se reconozcan los avances realizados en las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura y así sacarlas del listado de Patrimonio Mundial en Peligro a contar de 2019.

Así lo confirmó a El Mercurio el presidente ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, Sergio Bitar, quien afirmó que están a la espera de las últimas esculturas a escala humana que darán vida al Centro de Interpretación del Salitre (CIS), un museo interactivo que se entregará en enero.

El proyecto incluye 20 salas y quienes lo visiten encontrarán una tienda, una carnicería, un almacén, una panadería y una sala de alimentos, además de una sala de máquinas donde se instaló una locomotora y una planta de lixiviación que explica el proceso para convertir el caliche en mineral.

Asimismo, considera la instalación de mapas y la elaboración detallada de una maqueta del velero Preussen, de 127 metros de eslora (largo), y que era una de las naves que recalaban en la zona y que iban con destino a Europa o Estados Unidos. También contempla una sala donde se recordará la matanza de la Escuela Santa María, con una maqueta del Iquique antiguo y con una línea de tiempo que contará la historia del movimiento obrero nortino.

"Todo esto nos permitirá, después de casi 15 años de lograr su reconcomiento por la Unesco, poder sacarlas del listado de en peligro, lo que permitirá no solo ganar prestigio como país, sino que tener un mejor acceso a fondos para seguir recuperando salitreras", dijo Bitar.

Por su parte, Fredy Luque, escultor arequipeño y autor de las 29 imágenes, agregó que "no quería que fuera una pasiva y vaga representación de personajes en su labor. La búsqueda del valor expresivo nos permitió impregnarlos de dramatismo y sentido teatral".

Funcionarios públicos se capacitaron en protección social

E-mail Compartir

Más de 50 funcionarios públicos participaron en la jornada de capacitación del Comité Técnico Provincial, Cotep, del Programa de Fortalecimiento a la Gestión que realizó la Gobernación Provincia de Iquique.

La jornada se constituyó como un espacio de encuentro, información, capacitación y difusión de las diversas políticas de gobierno en el ámbito de la protección social.

El objetivo fue capacitar en redes y procedimientos a los trabajadores de la red del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, mejorando así el servicio, atención y derivación de las personas atendidas en los programas Chile Crece Contigo, Seguridad y Oportunidades y Apoyos y Cuidados.

Seminario ahondará hoy en creatividad, innovación y liderazgo

E-mail Compartir

Hoy, desde las 10 de la mañana en el Aula Magna de la universidad Arturo Prat, se realizará la Décima Versión del "Iciminario", actividad realizada por Ingenieros Civiles Industriales de último año de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la casa de estudios superiores.

Para la presente versión el seminario se titula "Creatividad, Innovación y Liderazgo" y contará con la participación de Juan Camus, CEO del proyecto Valhalla y Matías Leiva, emprendedor y creador de "La Insolencia -Drag Food", expositores de primera línea en materia de innovación y emprendimiento empresarial que compartirán sus experiencias personales y profesionales.