Secciones

breve

E-mail Compartir

Club Garp se quedó con el primer lugar en torneo de aniversario

El club deportivo Garp, se quedó con el primer lugar del campeonato de futbolito realizado en el marco del aniversario N° 87 de Gendarmería.

Así lo dio a conocer Edgar Quezada, presidente del club que reúne a funcionarios de Gendarmería, quien explicó que ganaron en la sección "puestos especiales del complejo penitenciario de Alto Hospicio, ya que el Deportivo organizó esta actividad con todas las secciones que trabajan".

Además agregó que la ceremonia de premiación del futbolito se llevó a cabo el pasado viernes, la cual estuvo organizada por el sargento primero Raúl Medina.

"La idea era reunir a la mayoría de los funcionarios de las diferentes áreas para liberar el estrés al que estamos propensos día a día", puntualizó.

Escolares de Alto Hospicio midieron sus habilidades en inglés

E-mail Compartir

En el aula magna del colegio Sagrado Corazón se realizó la primera versión de la jornada Public Speaking, en la que participaron representantes de cinco colegios de la comuna.

Según explicó Magda Azargado, jefa del departamento de inglés del citado recinto educacional, la actividad consistió "en que cada colegio presentó a dos alumnos, uno de séptimo y otro de octavo básico, quienes prepararon un discurso público con el tema entregado en las bases del concurso, que en este caso fueron los personajes chilenos más influyentes en la historia".

A la cita asistieron escolares del Liceo Academia Nacional, Colegio Salesiano Domingo Savio, Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Liceo Los Cóndores y Colegio Sagrado Corazón, cuyos estudiantes durante un mes se prepararon para concursar en el certamen.

Respecto al objetivo del Public Speaking, Azargado indicó que es primera vez que se realiza, "con el fin de crear una instancia de trabajo colaborativo entre los departamentos de inglés de la comuna de Alto Hospicio.

En cuanto a los ganadores del certamen, la docente informó que en la categoría de séptimo básico, Alejandra Gil del colegio Sagrado Corazón se quedó con el primer lugar, Sauling Yáñez del Liceo Los Cóndores, obtuvo el segundo e Ismael Jiménez del Liceo Juan Pablo II se quedó con el tercero.

Mientras que en la categoría de octavo básico, Aracelly Contreras del Liceo Juan Pablo II, quedó en el primer lugar, el segundo fue GabrielContreras del Liceo Los Cóndores y Fernanda Alfaro del Colegio Sagrado Corazón con el tercer lugar.

Más de 1.600 personas de la comuna emprendieron este año

Un 10% de aumento registraron las postulaciones a instrumentos que ofrece Sercotec.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El chaski de Zagzagane, es la marca de Esteban Muñoz, emprendedor que en el año 2016 postuló a uno de los subsidios que otorga el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), con el fin de potenciar su negocio de confección y venta de instrumentos andinos.

Según comentó Muñoz, la idea de postular a Sercotec surgió para reforzar el emprendimiento que comenzó el año 2011, cuyo beneficio le permitió comprar herramientas para desarrollar su trabajo.

"Postulé al Crece Desarrollo de Negocios, porque mi emprendimiento ya estaba formalizado y ese era uno de los requisitos para acceder a este beneficio", explicó y agregó que mediante el fondo pudo adquirir sus activos fijos, como una máquina para el tratamiento de la madera, una cepilladora y sierra, entre otras.

Además de los materiales, a través de esta estrategia de focalización de Sercotec, pudo acceder a capacitaciones de contabilidad y marketing, las cuales les permitieron posicionar su marca y difundirla a nivel nacional e internacional.

"Pude crear una página web, comprar folletería y pendones, entre otras cosas, pero también me ayudó a confiar más en la idea de negocio, porque ya el hecho que haya sido considerado para una categoría de subsidio por parte de Sercotec, es porque realmente la idea era buena y rentable", aseveró Esteban Muñoz.

Beneficiarios

De acuerdo a la información entregada desde Sercotec, "las consultas y participación de emprendedores correspondientes a Alto Hospicio, ha aumentado desde el 2016 en un 10%".

En ese sentido, detallaron que durante este año un total de 1.650 usuarios accedieron a los instrumentos de Sercotec, los que se distribuyen en Capital Semilla/Abeja Emprendimiento, Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, Formación Empresarial, Promoción y Canales de comercialización, Redes de oportunidades de Negocios, punto Mipe, Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, Almacenes de Chile y Centro de Desarrollo de Negocios.

Al respecto, la directora regional de Sercotec, Marisel Quinta, mencionó que "Sercotec ofrece a los pequeños empresarios y emprendedores del país apoyo para fortalecer su capacidad de gestión y desarrollar sus negocios, esperando reducir las necesidades, dificultades y desventajas que enfrentan las empresas de menor tamaño en relación a aquellas más grandes; por ejemplo, en el acceso a financiamiento. Queremos invitarlos a postular a nuestros instrumentos y, además, a acercarse a los Centros de Desarrollo de Negocios, los que capacitarán y entregan un seguimiento directo, sin costo y con un abanico de temáticas que les permitirá fortalecer y mejorar sus negocios", manifestó la titular de Sercotec.

604 personas de la comuna solicitaron atención en el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec.