Secciones

Delincuentes huyeron con más de 20 millones de pesos tras robar farmacia

E-mail Compartir

Un botín de 20 millones de pesos fue sustraído la mañana de este domingo de la farmacia Cruz Verde ubicada en calle Vivar con Latorre.

El dueño del local Juan Bizama, explicó que producto del corte de luz que se produjo en la mañana, ni la alarma ni las cámaras de seguridad funcionaron, agregando que cerca del mediodía trabajadores al llegar a cumplir su jornada laboral, se percataron de la falta de los candados, al entrar vieron que en una de las paredes de una de las oficinas había un forado por donde ingresaron al lugar logrando desarrajar la caja fuerte. El dueño, comentó que mantenía el sueldo de los trabajadores y la recaudación del fin de semana de sus cuatro locales.

El hecho fue informado a Carabineros quienes realizaron diligencias para dar con los autores del hecho. El capitán Carlos Fredes de Labocar, explicó que "hemos levantado evidencia referente a huellas, las cuales serán analizadas en nuestro laboratorio. Mientras que personal del OS9 está indagando las cámaras de seguridad municipal y privadas del sector".

Incautan 41 vehículos y desarticulan red que "liberaba" vehículos de lujo

Investigación de Ficalía, Aduanas y PDI identificó a 71 personas que participaron en los hechos, cinco de ellas están detenidas.
E-mail Compartir

Leonarodo Naveas Nuñez

La Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Tarapacá y la Brigada de Criminalista de Iquique, en cooperación con Aduanas, tras una investigación de 8 meses, logró desarticular una banda delictiva que se dedicaba a sacar vehículos de Zona Franca utilizando beneficio tributario de forma fraudulenta.

El fiscal Eduardo Ríos, explicó que "la investigación logró determinar que se trataba de un grupo de personas que ingresaban vehículos bajo el amparo de la Partida 00.33", la cual beneficia a los chilenos que vivieron en el extranjero y que pueden ingresar un vehículo usado al país.

Ríos explicó que ya se logró identificar a 71 personas que participaron de estos hechos, de las cuales cinco fueron detenidas y otras cinco mantienen órdenes pendientes.

El persecutor penal agregó que entre los imputados hay beneficiarios de esta partida que vendieron su cupo, otras personas que adquirieron los vehículos sin cumplir con los requisitos, y los tramitadores que entregaron documentación falsa para obtener los móviles, donde se falsificaron firmas y timbres de la PDI. Tres de estos serán formalizados hoy.

Ríos expresó que los delitos que se imputaran son el de contrabando y falsificación de instrumento público, partiendo las penas de los 60 días a los tres años y en los casos reiterados desde los 3 años a los 5 años de presidio.

La investigación ha permitido incautar 41 vehículos, avaluados en más de $500 millones.

El Fiscal Regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, junto jefe de la I Región Policial de Tarapacá, prefecto inspector Cristian Muñoz, destacaron el trabajo investigativo que permitió no sólo recuperar estos vehículos, sino también identificar todos los eslabones de la cadena que permitía concretar el ilícito.

En agosto del 2016 el Servicio Nacional de Aduanas presentó en Iquique una querella para perseguir los delitos de contrabando y uso de instrumento público falso tras detectar una organización que estaba importando vehículos fraudulentamente bajo la franquicia 00.33.

Desde entonces y a la fecha Aduanas además ha presentado 96 denuncias. El director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, explicó que en diciembre de 2015 Aduanas detectó una usurpación de nombre en Viña del Mar y "luego de una serie de pesquisas en agosto de 2016 presentamos una querella contra una serie de personas, lo cual permitió ampliar la investigación y desarrollar una línea de trabajo con la Brigada de Investigación Criminal de la PDI que permitió incautar 41 autos hasta el momento".

En septiembre de este año el Ministerio de Interior también se hizo parte y presentó una querella. El gobernador provincial, Francisco Pinto, valoró el trabajo conjunto de la Fiscalía, Aduanas y de la PDI "para enfrentar de manera coordinada la persecución integral de los delitos".

Las incautaciones se realizaron en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, O'Higgins y Biobío, mientras que las detenciones se realizaron en Tarapacá.

Dentro de las personas que vendían sus cupos eran principalmente, gitanos y mormones.

Beneficio

La Partida 00.33, es una franquicia que favorece a los ciudadanos chilenos que hayan permanecido en el extranjero por 18 meses para que a su retorno definitivo al país, puedan ingresar por una sola vez, un vehículo extranjero y usado haciendo excepción a la regla general de prohibición de importación de vehículos usados.

Mujer fue detenida por el delito de receptación

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio, logró la detención de una mujer que mantenía más de 52 perfumes que no pudo acreditar su procedencia.

Uniformados que se encontraban realizando un patrullaje en la población, cerca de las 15:40 horas, recepcionaron un comunicado radial de la Central de Comunicaciones mediante la cual disponía que se trasladarán al sector del Estadio Municipal, específicamente en la Feria Huantajaya, donde se encontraba una persona vendiendo perfumes de diferentes marcas en la vía pública.

Personal de la SIP concurrió hasta el lugar efectuándole un control de identidad a quien se encontraba comercializando dichos productos, identificándola como N.C.F.N. (19), la cual al momento de la fiscalización no presento documentación de acreditación de las especies, procediendo a su detención en el mismo lugar.

Posteriormente se presentó en el lugar el denunciante, quien manifestó que el 27 de noviembre, habría realizado la denuncia de robo en lugar no habitado, dando cuenta a la Fiscalía, reconociendo en el actos los perfumes como de su propiedad, toda vez, que es la única empresa en la zona norte que comercializa estos perfumes.