Secciones

Comenzó la inscripción para esterilizaciones de mascotas

E-mail Compartir

Este martes comenzó el proceso de inscripción para el nuevo operativo de esterilización de mascotas que llevará a cabo el equipo veterinario de la Municipalidad de Alto Hospicio durante este mes.

Desde el municipio informaron que el operativo "está destinado para perros y gatos, machos o hembras con o sin dueños, que estén en buenas condiciones de salud, a partir de los 4 meses de edad".

Los horarios de inscripción son entre las 9 y 12 del día y deben hacerlo en el Departamento de Aseo y Ornato, en el piso -1 del edificio municipal. Para ello deben presentar la cédula de identidad junto a un comprobante que acredite el domicilio, ya que el beneficio es sólo para los vecinos de la comuna de Alto Hospicio.

breve

E-mail Compartir

Crean corporación para colaborar en el desarrollo comunal

Corporación Ideas para el Desarrollo de Alto Hospicio es el nombre de la agrupación que busca generar instancias de diálogo en torno al desarrollo de la comuna.

La corporación es una iniciativa que tiene como propósito ser un actor incumbente en la discusión pública sobre el desarrollo social, económico y ambiental de Alto Hospicio y fortalecer el tejido social de la ciudad en las poblaciones, los jóvenes, infancia, adultos mayores, y empresas locales.

"Tengo la convicción de que la Corporación Ideah será un lugar para el debate y la acción de proyectos innovadores, de ser puente para las iniciativas de la ciudadanía y convertirse en un articulador entre la sociedad, el Estado y las empresas de la comuna y la región", expresó Gonzalo Prieto, concejal y presidente de Ideah.

Invitan a participar en Segundo Seminario de Salud Primaria

E-mail Compartir

Desafíos para disminuir la vulnerabilidad social de la población migrante desde la atención primaria es el tema que se abordará en el Segundo Seminario de Atención Primaria de Salud, el cual se desarrollará entre hoy y mañana.

Así lo dio a conocer la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, donde informaron que la actividad se llevará a cabo en el auditorio del Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, al llegar a calle Los Kiwis.

El seminario comenzará a las 8.30 horas y se extenderá hasta las 18 horas.

Las personas interesadas en ser parte de esta actividad deben confirmar su asistencia al 977083868 o escribir al correo electrónico migrantescesfampedropulgar@gmail.com.

En su primera versión, el seminario tuvo por finalidad interiorizar a la comunidad respecto a cómo se desarrolla la salud municipal en Alto Hospicio, instancia en la que estuvieron presentes dirigentes de juntas de vecinos y clubes de adultos mayores, representantes de centros de padres y apoderados y vecinos.

6 y 7 de diciembre se llevará a cabo el Segundo Seminario de Salud Primaria.

Sólo una empresa realizó oferta para la construcción del hospital

La propuesta económica se espera para el mes de enero, donde el MOP decidirá junto al Minsal.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Solo un oferente se presentó a la apertura de la oferta técnica realizada por el Ministerio de Obras Públicas para la licitación de la construcción del esperado hospital de Alto Hospicio.

Así lo confirmó el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, quien expresó que este proceso se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre, cuya respuesta sólo fue atendida por el consorcio conformado por Sacyr Chile y una sociedad de capitales españoles.

"Lo relevante es que cumple con las condiciones de elegibilidad que están dentro de las bases que es lo primero que podemos revisar", señaló.

Consultado, sobre si se pensó extender el plazo de la oferta, a modo que pudieran presentarse más empresas, el seremi indicó, que si bien se recibieron peticiones para ello se optó por no hacerlo.

"Decidimos que no porque este era la segunda vez que se licitaba el proyecto. Hay que recordar que la vez anterior se incluía la urbanización", dijo.

Sacyr

Por otra parte, al solicitarle su apreciación acerca que solo una empresa se haya interesado en participar de la licitación, Hidalgo indicó que si bien no es un tema que puedan manejar, la empresa es la que culminó el último hospital concesionado del país, el cual es cuatro veces más grande que el que se construirá en la comuna de Alto Hospicio.

"Es un proyecto bastante exigente, tuvimos cuatro empresas interesadas durante el proceso de concurso en la apertura de la licitación, pero tiene que ver con una serie de condiciones de la propuesta misma, son los recursos que deben tener para presentar la propuesta. Sacyr es una empresa que viene terminando el hospital concesionado de Antofagasta, que es cuatro veces este hospital. Por lo tanto creemos que esa experiencia debe haberla volcado en la propuesta que presentó", dijo el seremi.

La revisión

El seremi del MOP comentó además que por ahora están en el período de la revisión de los antecedentes técnicos.

"Hay 34 partidas en el proyecto hospital, es decir 34 temas distintos que revisar, por lo que la revisión se extiende hasta fines de enero, que luego de eso vamos a tener la apertura económica", comentó.

En este contexto, Hidalgo señaló que cuando se proceda a la apertura económica de la licitación, para la construcción del hospital, se tomará una decisión en conjunto con el Ministerio de Salud.

"La propuesta de la adjudicación la tendremos antes que termine febrero para que la contraloría pueda tomar razón en el mes de marzo y el contrato empiece a correr en el mes de abril. La construcción la podríamos tener a partir de agosto de 2018", puntualizó el seremi, quien agregó que actualmente se tiene un avance de un 70% en lo correspondiente a la urbanización del terreno.

34 temas serán revisados en la propuesta técnica para la construcción del hospital, entre ellos el helipuerto.