Secciones

Conjunto de tuna local se presentará en festival internacional de Colombia

Dicen tener un estilo diferente a las demás y esperan cautivar al público con el sello del norte.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Tuna Mayor San Antonio de Padua de Iquique fue invitada para participar del XIV Festival Internacional de Tunas, el cual se llevará a cabo entre el 7 y 9 de diciembre en la ciudad de Duitama, a tres horas de Bogotá (Colombia). Un evento que será la culminación de un año redondo, ya que hace muy poco cumplieron 27 años de vida, siendo una de las agrupaciones más longevas de la Región de Tarapacá.

Anteriormente, en eventos musicales realizados en Arequipa (Perú) se llevaron el primer y segundo lugar del encuentro, por eso es que se fueron con todas las ganas y el mejor repertorio para representar de mejor manera al norte en Colombia.

"El orgullo de ser iquiqueño lo reflejamos en la música y en cada presentación que llevamos a cabo en cada una de las ciudades a las que vamos. Trataremos de llevar un poquito de nuestra identidad patrimonial, cultural y dejarla plasmada en cada uno de los lugares que visitamos", aseguró José Antonio Oyarzo, integrante de San Antonio de Padua.

Con el pasar de los años la técnica e interpretación ha ido mejorando y se han puesto cada vez más lúdicos y galantes para cautivar a su público. "Somos un poquito distintos a los demás, privilegiamos más lo que son las armonías musicales y siempre marcando el estilo de San Antonio que es el romanticismo", aseguró el músico Álvaro Parra.

Para ellos, como contaron, es un honor asistir a este tipo de eventos internacionales donde este estilo musical es una tradición de antaño, y gracias a su autofinanciamiento, y apoyo de la Municipalidad de Iquique, lograron costear los pasajes para dejarlo todo sobre el escenario del país cafetero.

27 años de trayectoria en el norte tiene la Tuna Mayor San Antonio de Padua de Iquique.

breve

E-mail Compartir

Lanzarán libro con anécdotas del Iquique de antaño

En la Sede Vecinal de la Villa Olímpica de Cavancha se llevará a cabo el lanzamiento del libro "Ojos de mar, historias de verdad y algo más", del actor iquiqueño Félix Manzo Lucic. La cita está programada para este jueves 7 de diciembre, a partir de las 20 horas.

Son treinta historias que reflejan el Iquique de antaño cuando, por ejemplo, tenía un aeropuerto en plena carretera peatonal. Todas estas anécdotas fueron ilustradas por el iquiqueño Gerardo Segovia, las que conforman este proyecto financiado por el Fndr de Cultura del Gobierno Regional de Tarapacá para el 2017, y que estuvo a cargo de la edición del gestor cultural Guillermo Ward. Los interesados pueden asistir al evento confirmando su asistencia al 989850329.