Secciones

Intendenta y su futuro a partir del 11 de marzo: "Siempre hay oportunidades"

E-mail Compartir

¿Qué hará cuando deje el cargo en marzo de 2018?, es la pregunta que, entre risas, responde la intendenta Claudia Rojas: "Ir a la playa. Dos semanas debajo de una palmera".

- ¿Y en lo profesional?

- Yo asumí el 14 de julio de 2015 un desafío muy importante y mi compromiso fue total. No tengo otro. Con las preocupaciones de la región es suficiente.

- ¿Volverá al sector privado, seguirá en lo público?

- Me imagino. Mi primer trabajo lo tuve a los 19 años. He trabajado sin parar desde esa época, en el sector privado, público y desde 2015 en un cargo político, por lo tanto, no tengo preocupación. Indudablemente uno tendrá que vivir de algo. Me comprometí fuertemente con la región y a eso me dedicaré hasta el 11 de marzo. Qué haré después, no sé. Siempre hay oportunidades. De lo que tengo absoluta certeza es de mi vocación de servicio público. Seguiré ejerciéndola en algún ámbito de la sociedad. Privado o público, no lo sé.

- ¿Se quedará aquí? Dicen que se irá a Santiago...

- Me lo preguntan siempre y no deja de parecerme curioso. No sé quién o con qué intención, cuando yo asumí, trató de instalar la sensación de que yo venía recién llegando a la región y que venía de paso. Yo vivo acá hace diez años y no tengo ninguna razón para no seguir viviendo en el mismo lugar. Eso no significa que no tenga familiares en otra parte o que no pueda ejercer una función en otro lugar. Quiero señalarlo con mucha claridad: No nací acá, pero diez años es un tiempo, yo creo razonable, para decir con toda propiedad que uno ya es parte de Tarapacá.

Rojas suma 37 viajes a Santiago desde 2015

Intendenta justificó los cometidos pues han permitido sacar adelante proyectos emblemáticos para la región.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los viajes de la intendenta Claudia Rojas a Santiago generaron críticas políticas desde que asumió en julio de 2015. Según información solicitada vía Transparencia, sobre los cometidos realizados por los dos intendentes del segundo gobierno de Michelle Bachelet en Tarapacá, la actual intendenta acumula 37 viajes a Santiago al 21 de septiembre de este año.

Rojas reiteró que sus viajes a la capital han sido necesarios para concretar los proyectos locales.

"Se ha demostrado de forma concreta que hemos logrado sacar adelante proyectos emblemáticos que habían estado detenidos en la región por muchos años. La electrificación de Colchane significó más de cinco reuniones en Santiago, por dar un ejemplo, a las que asistí con alcaldes, consejeros regionales y muchas personas que cooperaron. Cada cometido es porque hay un convencimiento en la utilidad y un resultado claro", dijo la autoridad.

Acusación

En 2015, el diputado local Hugo Gutiérrez acusó a Rojas en Contraloría por eventual falta a la probidad al continuar los estudios del diplomado Gestión de Gobiernos Corporativos en la Universidad Católica de Santiago, financiado por la Zona Franca de lquique cuando ella integraba su directorio.

El año 2016 Contraloría acreditó que, como intendenta, Rojas asistió a dos clases (en días administrativos y festivos), exponiéndose a un potencial conflicto de interés, ya que a esa fecha podía intervenir en asuntos de Zofri. Sin embargo, "no se tituló", por lo que no se concretó el beneficio de la empresa, calificando el caso como una "falta menor".

De la revisión a los cometidos de la intendenta, "no se advirtió el uso de recursos asociados" para asistir al diplomado.

13 COMETIDOS INTENDENTES 2014-2017