Secciones

Finaliza proclamación de la venida del Papa

Misioneros visitaron puntos de la ciudad para informar los beneficios de la llegada del Santo Padre.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con la entrega de pulseras, trípticos y distintos mensajes sobre la figura del Papa Francisco, misioneros diocesanos concluyeron en playa Cavancha la etapa de proclamación de la venida del Sumo Pontífice a Iquique.

De acuerdo a lo señalado por la coordinadora diocesana de los misioneros, Ximena Rendic, durante este período, que abarcó más de tres meses, se realizaron cerca de 15 visitas a distintos puntos de la ciudad para entregar la buena nueva de la visita del líder espiritual de la Iglesia Católica.

"Estuvimos en las escuelas, en el hospital, donde fuimos muy bien recibidos por el director, los enfermeros y los enfermos. También estuvimos en los cementerios 1 y 3, para el Día de los Difuntos", expresó la coordinadora, quien recordó que la primera misión fue durante la fiesta de La Tirana.

El recibimiento

Consultada por el recibimiento de las personas ante su servicio, Rendic comentó que de manera paulatina la comunidad iquiqueña está más consciente de la visita del Papa.

"Hemos tenido misiones muy bonitas y grandes, como la del Hospital, la de la plaza Condell, donde pudimos conversar con mucha gente y también la última que realizamos en Cavancha, donde la gente acogió muy bien el mensaje del Papa", señaló.

El mensaje

Sobre la información que los misioneros le entregan a los transeúntes de los distintos puntos donde han acudido, Rendic preció que "le comentamos por qué viene el Papa, y decimos que viene por la piedad popular, porque es un pueblo mariano y que viene por los migrantes".

En la oportunidad, los evangelizadores comentaron que otra de la información que se le entrega a la comunidad es sobre la misa que se realizará en Lobito y la visita que el Papa Francisco hará a los enfermos en la gruta Lourdes.

"El Papa vendrá a traernos la paz, la reconciliación y la buena noticia. Nos trae en su persona al seguidor de Pedro, es algo muy lindo que va a suceder aquí", expresó.

Las nuevas acciones

La cabeza de los misioneros, que también serán parte del voluntariado para la visita papal, manifestó que si bien las proclamaciones finalizaron se mantendrán en formación y en reuniones de coordinación.

"Nuestras actividades concluyeron con una reunión que tuvimos este lunes con el obispo, donde le contamos nuestras experiencias y él estaba muy contento con el trabajo de nosotros", expresó Rendic.

Finalmente adelantó que este viernes 8 se desarrollará un actividad para finalizar el mes de María en el sector de Punta Gruesa a la cual acudirán misioneros y voluntarios del Papa.

"El próximo 13 tendremos una reunión donde nos entregarán los horarios e implementos necesarios como voluntarios papales", puntualizó la coordinadora.

13 de diciembre misioneros y voluntarios recibirán las directrices para su servicio en la misa papal.

Impulsan comercio entre Chile y Bolivia

E-mail Compartir

El 21 de marzo se constituyó como asociación gremial la ChileBol, Cámara de Comercio Chileno Boliviana, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Esta semana la directiva viajó desde Santiago, para reunirse con empresarios de Iquique y Arica, porque quieren que se constituyan asociaciones regionales que permitan expandir la misión de ChileBol, así lo informó el presidente del gremio empresarial, Santiago Montt.

En la reunión quedó electa la María Antonieta Martinetti, quien es la encargada de recibir las solicitudes de admisión en Iquique y los afiliados deberán pagar una cuota anual de 100 dólares, pero si se afilian antes del 31 de enero de 2018 les será exonerado el primer año.

Para mayor información pueden consultar la web oficial: www.chilebol.cl