Secciones

Con gala artística niños mostraron su talento

E-mail Compartir

Una presentación de destrezas, manualidades y talento musical exhibieron a sus padres y autoridades regionales, los niños del Programa "4 a 7" de Sernameg Tarapacá, quienes se lucieron en una gala deportiva y artística en el colegio Simón Bolívar.

En la oportunidad, la directora regional de Sernameg, Pamela Hernández, indicó que el objetivo del programa es fortalecer todas las autonomías de las mujeres, en especial cuando se encuentran trabajando y no tienen con quién dejar a sus hijos al finalizar la jornada escolar.

Por su parte, el director del establecimiento, Cecil Sánchez, manifestó que estos talleres han "ayudado mucho a nuestros alumnos, porque hoy estamos cerrando el año con un acto de pura calidad, de muchos que vendrán", sostuvo el director.

Tras la intervención de las autoridades, los niños dieron cuenta de su talento, entre los cuales se destacó el concierto navideño en flauta dulce que dieron los menores que tomaron el taller de música.

Otro de los grupos que se presentó fue el taller de circo y el de folklore, que rindieron un homenaje a Violeta Parra con danzas de la zona norte.

Durante el encuentro, los niños del taller de manualidades expusieron sus trabajos navideños y cuadros con mensajes de paz y respeto a todos.

En este mismo contexto, el taller de cheerleaders mostró la coreografía con la cual obtuvieron el tercer lugar en una competencia regional.

Finalmente, Gloria English, madre beneficiaria del programa agradeció a Sernameg y a la municipalidad por permitirle desempeñarse con tranquilidad en el mundo del trabajo y darle un apoyo integral a los hijos.

Niños y jóvenes crearon afiches para erradicar el trabajo infantil

E-mail Compartir

Isidora Aguilera y Sandra Aliste fueron las ganadoras del concurso "Afiches por la Erradicación del Trabajo Infantil", quienes se quedaron con el primer lugar en la categoría de enseñanza básica y media, respectivamente.

De acuerdo a lo mencionado por Pablo Álvarez, encargado de la Oficina de Protección de la Infancia (OPD) del muncipio, la actividad estuvo en el marco de las acciones preventivas relacionadas con el trabajo infantil.

"Nosotros como OPD participamos en la mesa de erradicación del trabajo infantil que lidera la Seremi del Trabajo y colidera la Seremi de Justicia", explicó Álvarez.

En ese sentido, el jefe de la OPD mencionó que este año quisieron darle un sentido distinto al tema de la participación. Para ello elaboraron un concurso que consistió en el diseño de un afiche, cuyo mensaje hiciera mención a la prevención del trabajo infantil, sumado a los derechos de infancia.

"Tuvimos dos categorías, básica y media, para darle una estructura y hacer una diferenciación en términos de las habilidades", mencionó, explicando que además los 33 concursantes recibieron un reconocimiento por participar en el certamen.

En cuanto al objetivo de esta iniciativa, Álvarez mencionó que los afiches ganadores serán utilizados en la promoción de las campañas preventivas que se realizarán durante el año 2018.

"La idea es que todos los trabajos puedan ser visualizados por la comunidad a través de pendones o folletería", cerró.

Renovarán las veredas en cuatro zonas de la comuna

Las obras se desarrollarán en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano 2017.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En cuatro sectores de la comuna construirán nuevas veredas, luego que el concejo municipal aprobara la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) Tradicional, el que será financiado a través de los fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

De acuerdo a la información presentada por el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac) de Alto Hospicio, Pedro Saavedra, el proyecto corresponde a la etapa de ejecución 2017.

En cuanto a la inversión total para la concreción de las obras, la cifra llega a los 59.583.547 pesos.

"Este PMU es de administración directa, lo que comprende ejecutar las obras a través del personal contratado por el muncipio, y se emplaza en cuatro sectores de la comuna", expuso el director de Secoplac.

Además, Saavedra explicó que el catastro realizado por dicha unidad consideró los sectores que presentaban un notable deterioro en sus aceras.

"El proyecto consiste básicamente en la reposición de las veredas que están en mal estado, el retiro de los escombros y posterior hormigonado de una nueva superficie", detalló el encargado.

Sectores

En cuanto a las zonas donde se realizarán las obras, desde Secoplac detallaron que unos de los puntos será en la avenida Teniente Merino (ex Los Aromos), entre Calle 2 y Calle 6, además de la Calle 3, entre Calle 2 y Calle 6 en la población Villa Frei, ambos trabajos en tramos intercalados, ya que hay áreas donde las veredas sí están en buen estado.

Mientras, en el sector de La Pampa, construirán las veredas de la calle Japón en tramos emplazados entre avenida Unión Europea y avenida Naciones Unidas.

En la población Santa Rosa se emplazarán en la avenida Ricardo Lagos, a la altura de las canchas.

$59 millones, costará la construcción de veredas nuevas en distintos puntos de la comuna.